TREGUA

Kicillof, Massa y Cristina unidos contra Milei, pero con una interna latente

Se enfrentan a una nueva prueba con la negociación de la lista de diputados nacionales, un proceso que podría reavivar las tensiones internas y que se ve amenazado por la posible candidatura por fuera del espacio de Juan Grabois.

El peronismo bonaerense se encuentra en un delicado equilibrio electoral, sostenido por una tregua que, a pesar de los pronósticos, se mantiene sin grandes fisuras. Aunque Axel Kicillof, Sergio Massa, y Cristina y Máximo Kirchner llevan adelante sus campañas de forma independiente, todos coinciden en un único mensaje: confrontar el modelo de ajuste del gobierno de Javier Milei.

Esta paz interna se pondrá a prueba con la inminente negociación de la lista de diputados nacionales de la provincia de Buenos Aires. El kirchnerismo espera que este acuerdo sea menos traumático que el cierre de listas provincial, aunque no cede en sus exigencias. Desde La Plata, el sector de Kicillof pide que se les asignen los cuatro lugares de sus legisladores actuales que buscan la reelección, como Hugo Yasky y Daniel Gollán. Por su parte, el cristinismo insiste en que Cristina Kirchner tendrá una injerencia fundamental en la conformación de la lista, un punto siempre conflictivo.

Kicillof, Massa y Cristina unidos contra Milei, pero con una interna latente

Los gestos de unidad y el rol de las figuras principales

En el inicio de la campaña, la tregua se ha visto reflejada en los actos y las fotos de los dirigentes, donde los gestos adustos de la interna han sido reemplazados por sonrisas de unidad. Todos los sectores son conscientes de la necesidad de evitar conflictos para potenciar sus chances electorales.

Axel Kicillof es el que más se ha concentrado en el territorio, contraponiendo su gestión con la de la Casa Rosada. En la inauguración de una escuela de educación especial en La Plata, el gobernador aseguró: "El mismo día que Javier Milei vetó una ley que ayudaba a las personas con discapacidad, en la provincia de Buenos Aires estamos inaugurando una escuela".

Mientras tanto, Máximo Kirchner se ha enfocado en los medios y plenarios, y Sergio Massa en las redes sociales, con videos que resaltan la "fuerza de la unidad". Por su parte, Cristina Kirchner, desde su prisión domiciliaria, hace sentir su presencia con afiches de sus frases y audios a dirigentes, manteniendo una postura firme: la unidad debe sellarse sin demasiadas concesiones.

El factor Grabois y el temor a una ruptura

El mayor temor del peronismo bonaerense en estos momentos son los movimientos de Juan Grabois. El dirigente social ha manifestado su descontento y amenaza con presentar una lista por fuera de la de Fuerza Patria en las elecciones nacionales, lo que podría dividir el voto y debilitar al espacio.

Tras una nueva crítica de Grabois a Massa, Cristina Kirchner intervino personalmente para pedirle que bajara los decibeles. Pese a que el dirigente social compartió un acto con Máximo Kirchner, en el kirchnerismo no descartan que finalmente decida ir por afuera, siguiendo la línea de Ofelia Fernández, quien también ha manifestado la necesidad de que el peronismo vaya dividido para saldar sus diferencias internas.

El próximo jueves vence el plazo para presentar las alianzas nacionales. Este será el momento decisivo para que el peronismo bonaerense ratifique su tregua y demuestre que puede cerrar sus grietas internas en pos de un objetivo común.

Esta nota habla de: