Bullrich expuso este mediodía en un evento organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción y apuntó en reiteradas oportunidades al Gobierno nacional.
El gobierno lo convocó a dialogar, el candidato a presidente por la Libertad Avanza y referentes de Unión por la Patria se reunirán para debatir sobre lo que destacan que es "una idea razonable" del libertario.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio salió hoy al cruce de la promesa de su rival Sergio Massa, de eliminar el impuesto a las Ganancias para los empleados, al preguntarle "por qué no lo hace ahora".
"Los que me acusan de dialoguistas son los mismos que pasaron por 13 partidos distintos... ¿Cuál es Bullrich, la de Montoneros, la que estaba con (Carlos) Menem, la que estaba con (Elisa) Carrió, la que trataba a (Mauricio) Macri de delincuente?", apuntó en declaraciones radiales Massa.
"El jefe de campaña es Wado De Pedro", confirmó el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, en conferencia de prensa tras el encuentro con Massa y su candidato a vice de la fórmula, Agustín Rossi.
El embajador argentino en Brasil aseguró además que con el titular del Palacio de Hacienda y precandidato a presidente lograron encontrar coincidencias.
A pesar de la fuerte venta de bonos y reservas, no se pudo impedir que la divisa en el mercado marginal se opere a $495, 33 por encima de la jornada anterior.
La oposición se negó a tratar esta proyecto enviado al congreso por Sergio Massa, en donde se plantea crear un monotributo especial para facturar servicios digitales en dólares.
La publicación en el Boletín Oficial de la Argentina y por parte del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos da el basamento legal que lo puso en vigor y adicionalmente sustenta el blanqueo de capitales que impulsa el Gobierno nacional.
A partir de Noviembre el mínimo alcanzado por Ganancias estará por encima de los $330.000. Sergio Massa también adelantó un acuerdo en la cadena de producción y venta de electrodomésticos.
El Presidente de la Cámara de Diputados visitó la quinta presidencial con el objetivo de definir el nombre que asumirá a la jefatura del bloque de diputados del Frente de Todos.
El presidente de la Cámara de Diputados apeló a la Constitución Nacional e insistió en que el rechazo del Presupuesto 2022 implicará "una reducción de trasferencia de recursos a las provincias".