CASA ROSADA

En medio de la derrota, Javier Milei convocó al gabinete en la Casa Rosada y se abren los interrogantes sobre los Menem y la estrategia electoral

La cita, que tuvo lugar en una jornada de mercados volátiles, se da en medio de fuertes rumores sobre posibles cambios en el equipo y la estrategia del Gobierno, con la figura de los hermanos Martín y Eduardo "Lule" Menem en el centro de las críticas.

Reunión de emergencia y autocrítica prometida

El Presidente llegó a Balcarce 50 temprano para liderar un encuentro que duró dos horas. La reunión se produce después de que Milei prometiera "autocrítica" y "corregir lo que tengamos que corregir" tras el revés electoral, aunque sin ceder un milímetro en su modelo económico. En el búnker de Gonnet, la derrota también se hizo palpable en la ausencia de figuras clave como el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, así como de "Lule" Menem.

Tras la reunión, los ministros evitaron las declaraciones, pero las versiones de un quiebre en la cúpula oficialista crecen, alimentadas por un sector del propio Gobierno.

Los apuntados y la interna

La derrota electoral ha expuesto una profunda interna dentro de LLA. El ala que responde al asesor presidencial Santiago Caputo ha comenzado a exigir públicamente cambios en la gestión, apuntando directamente a los primos Menem. La estrategia electoral en las provincias y el manejo del Congreso por parte de Martín Menem son objeto de cuestionamiento, a lo que se suma el escándalo del caso Spagnuolo, que salpica a Lule Menem, mano derecha de Karina Milei.

Desde las redes sociales, el influencer libertario Daniel Parisini, conocido como el "Gordo Dan", pidió un "orden YA" en el equipo y reclamó la salida de figuras como Sebastián Pareja, armador oficialista en la provincia de Buenos Aires.

Francos pone paños fríos, pero confirma cambios

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó moderar las expectativas de una reestructuración inmediata. Aunque reconoció que habrá cambios, afirmó que algunos de ellos ya estaban previstos para diciembre, cuando ministros como Patricia Bullrich y Luis Petri asuman sus bancas en el Congreso. Francos aseguró que todo el equipo está "a disposición del Presidente", pero dejó en claro que la reorganización ministerial es un tema que solo Milei puede resolver.

Esta nota habla de: