LIFESTYLE

Mercedes se prepara para la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero

El tradicional festejo se realiza el 12, 13 y 14 de septiembre, a 1h30m de CABA.

La ciudad de Mercedes ya tiene todo listo para recibir a miles de visitantes en una edición muy especial de su evento más emblemático: la Fiesta Nacional del Salame Quintero, que este año cumple medio siglo. 

La cita será los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Parque Municipal Independencia, con productores locales, propuestas gastronómicas y espectáculos en vivo y se puede llegar en tren desde Buenos Aires de manera económica, por $1.000

La presentación oficial se realizó en la tradicional Pulpería de Cacho Dicatarina, donde se reunieron autoridades, productores y vecinos para dar inicio a la cuenta regresiva de una celebración que, más allá del atractivo turístico, refleja la historia y el arraigo cultural de Mercedes.

Medio siglo de tradición

El intendente Juani Ustarroz destacó que se trata de "50 años de una tradición que nos une y que nos hace mejores como comunidad". Para el jefe comunal, la fiesta es mucho más que un encuentro gastronómico: "Impulsó otras celebraciones locales, como la de la Galleta, la Torta Frita o el Paseo del Vino. Es un motor cultural y turístico que genera trabajo y movimiento en la ciudad".

Mercedes se prepara para la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero

El escenario elegido será nuevamente el Parque Municipal Independencia, un espacio verde que se convierte cada septiembre en punto de encuentro para vecinos y turistas. Con entradas a valores populares -$5.000 la general y $3.000 para jubilados-, se espera una masiva concurrencia. Además, la fiesta será pet friendly y se podrá ingresar con reposeras, equipos de mate y todo lo necesario para disfrutar del predio.

La voz de los productores

Los verdaderos protagonistas del encuentro son los productores de salame quintero, que este año celebran una tradición transmitida de generación en generación. Paola Hidalgo, de Don Quico, remarcó: "Cincuenta años no se cumplen siempre, así que estamos muy contentos y agradecidos a quienes hicieron crecer esta fiesta".

Mercedes se prepara para la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero

En la misma línea, Amanda Berro, heredera de una familia histórica en la producción local, resaltó la continuidad: "Ya estamos en la tercera generación. Aunque Juan Carlos no esté, los chicos siguen adelante con entusiasmo y compromiso".

Uno de los más jóvenes, Lucas Lossino, se mostró ansioso: "Es un orgullo representar a Mercedes. Mis hijos ya lo viven de otra manera, con entusiasmo. Espero que dentro de 50 años ellos también sigan con esta tradición".

Mucho más que salame

La Fiesta Nacional del Salame Quintero no solo gira en torno al producto insignia de Mercedes. Habrá música en vivo, feria de artesanos, propuestas culturales y espacios para toda la familia. Nueve clubes de la ciudad estarán presentes con stands gastronómicos, reforzando el espíritu comunitario de la celebración.

Mercedes se prepara para la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero

Para muchos mercedinos, el salame quintero es más que un embutido: es un símbolo de identidad local. Como dijo uno de los productores, "es algo que nos enorgullece y que queremos seguir transmitiendo a las futuras generaciones".

Tres días de tradición, sabores y encuentro esperan en Mercedes. Y este año, con un condimento especial: la fiesta cumple 50 años y la ciudad planea celebrarlo a lo grande.

Esta nota habla de: