Laguna de Mar Chiquita: un paraíso para pescar pejerrey en Buenos Aires
Es la única albufera del país y está ubicada a 403 kilómetros de CABA, entre Mar del Plata y Pinamar.
En la Costa Atlántica argentina hay un rincón tranquilo y pintoresco que sorprende por su entorno natural y por albergar un ecosistema único: la Laguna de Mar Chiquita.
Apodada como la "ciudad del pejerrey", este destino turístico bonaerense atrae a pescadores y amantes de la buena gastronomía gracias a sus deliciosos productos del mar y la buena atención de sus lugareños.
Mar Chiquita se encuentra a 403 km de Buenos Aires y se destaca por su laguna albufera, la única de su tipo en el país. Este espejo de agua se comunica con el mar a través de una bocana, creando condiciones ideales para la pesca del pejerrey, conocido también como "flecha de plata" por su forma esbelta y movimientos rápidos en el agua.
La pesca en la laguna: pejerrey y más
El pejerrey es la estrella de la laguna de Mar Chiquita, un pez de tamaño mediano, plateado y de carne muy sabrosa. Las características de la albufera, con aguas ligeramente saladas, buena oxigenación y abundante alimento, permiten que los ejemplares crezcan con un sabor excepcional.
Entre las formas más habituales de pesca se encuentran:
-
De flote: con líneas de tres boyas o estilo "paternoster", utilizando camarón, filet de anchoa o dientudo como carnada. Este método requiere reflejos rápidos para aprovechar el pique sutil del pez.
-
Semiflote o de fondo: ideal para días con viento o cambios de temperatura. Algunos pescadores prefieren embarcarse a sectores alejados de la costa, mientras que otros se concentran en espigones o zonas cercanas, donde también se capturan muy buenas piezas.
Dónde disfrutar del pejerrey en la mesa
La gastronomía de Mar Chiquita está centrada en el pejerrey, que se sirve de múltiples maneras: frito con papas, a la parrilla, con hierbas y limón, rebozado con salsa tártara, en empanadas, escabeches o pastas rellenas con pescado fresco.
Entre los lugares más recomendados se encuentra Parador Mar, un restaurante familiar que ofrece pescados recién sacados de la laguna y platos clásicos de la región. Otra opción es Lo de Victoria, que combina sabores marinos con productos locales y pastas caseras, en un ambiente que mezcla lo rústico y lo costero.
Alojamientos frente a la laguna y el mar
Mar Chiquita es un destino tranquilo, con calles de tierra rodeadas de bosques y un ambiente ideal para caminar, andar en bicicleta o relajarse lejos del bullicio urbano. La oferta de hospedaje incluye opciones para todos los gustos:
-
Cabañas: amplios bungalows tanto en la laguna como en el balneario.
-
Hotel Dos Mares: a pasos del mar, perfecto para combinar descanso y paseos costeros.
-
Posada de Los Sueños: un alojamiento acogedor en plena tranquilidad de Mar Chiquita.
Actividades para aprovechar la naturaleza
Además de la pesca, Mar Chiquita ofrece numerosas actividades al aire libre durante todo el año:
-
Caminatas por la Reserva de Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquita, donde se protege la fauna y flora autóctona y ambientes salinos únicos.
-
Paseos en kayak o lancha por la albufera, ideales al atardecer.
-
Observación de aves, con más de 200 especies registradas.
-
Playas amplias y tranquilas, perfectas para descansar en verano o recorrer a pie en invierno.
Con su combinación de pesca, buena comida y entorno natural, Mar Chiquita se presenta como un destino imperdible para quienes buscan relajarse y disfrutar de la Costa Atlántica argentina.