San Antonio de Areco: todo listo para la Fiesta de la Tradición 2025
Habrá música en vivo, bailes, comidas típicas, destrezas criollas y el tradicional desfile en la Plaza Ruiz de Arellano y el Parque Criollo Ricardo Güiraldes.
San Antonio de Areco se prepara para vivir uno de los eventos más esperados del año: la 86ª Fiesta Nacional de la Tradición, una celebración que rinde homenaje a las raíces gauchas y a los escritores que las inmortalizaron. Del viernes 14 al domingo 16 de noviembre, la ciudad bonaerense se llenará de música, bailes folklóricos, comidas típicas y desfiles, con actividades gratuitas que convocan a miles de visitantes de todo el país.
Creada en 1939, la Fiesta de la Tradición nació como un homenaje a José Hernández, autor del Martín Fierro, y a Ricardo Güiraldes, escritor arequero que dio vida al inolvidable Don Segundo Sombra. Desde entonces, el evento se convirtió en un símbolo de identidad nacional y en un punto de encuentro para jinetes, payadores, artesanos y músicos de todo el país.
Con el paso del tiempo, San Antonio de Areco se consolidó como la capital de la cultura gaucha, manteniendo viva la esencia del campo pampeano y el espíritu criollo a través de sus rituales más auténticos: el fogón surero, las destrezas a caballo, los bailes y los desfiles por las calles del pueblo.
Qué se puede hacer en la Fiesta de la Tradición
La programación 2025 se desarrollará principalmente en dos escenarios: la Plaza Ruiz de Arellano, en el corazón del pueblo, y el Parque Criollo Ricardo Güiraldes, donde se concentran las actividades más representativas.
Entre las propuestas destacadas habrá:
-
Fogón surero y peñas folklóricas con músicos locales y nacionales.
-
Destrezas criollas, con demostraciones de habilidad a caballo.
-
Baile de campo con grupos de danza tradicional.
-
Desfile de la Tradición, con jinetes, carruajes y agrupaciones gauchas de toda la región.
-
Feria de artesanías y comidas típicas, con productos locales, dulces, conservas, locros, empanadas y asados.
Además, la ciudad invita a recorrer sus museos, pulperías y estancias, donde se puede vivir la experiencia gauchesca durante todo el fin de semana largo.
Programa completo de la Fiesta de la Tradición 2025
-
Sábado 8 de noviembre: Misa en la Ermita del Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes e inauguración de la exposición 51° Artesanías Arequeras (del 9 al 16 de noviembre).
-
Lunes 10 de noviembre: Homenaje a José Hernández.
-
Viernes 14 de noviembre: Fogón surero en el Parque Criollo.
-
Sábado 15 de noviembre: Destrezas criollas y baile de campo.
-
Domingo 16 de noviembre: Desfile de la Tradición por el pueblo, almuerzo típico y entrega de premios en el Parque Criollo.
Una escapada ideal para el fin de semana largo
Ubicado a solo 110 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, San Antonio de Areco es uno de los destinos más pintorescos de la provincia, famoso por su arquitectura colonial, su gastronomía criolla y su ambiente de pueblo tradicional. Durante octubre y noviembre, la ciudad combina el Día del Pueblo con las actividades previas de la Fiesta de la Tradición, lo que convierte a estos meses en el mejor momento del año para visitarla.
Con entrada libre y gratuita, la Fiesta de la Tradición 2025 promete tres días de cultura, historia y folclore en el corazón de la pampa argentina.


