LIFESTYLE

Escapada ideal a 1h 30m de CABA: el pueblito ferroviario con pulperías y sabor a campo

Está ubicado a sólo 100 km del Obelisco y seduce por su encanto rural.

Ubicado en el partido de San Andrés de Giles, Villa Ruiz es de esos pueblos que no aparecen en todas las guías, pero que dejan marca. A poco más de una hora y cuarto de la Ciudad de Buenos Aires, su encanto radica en la simpleza: una estación de tren detenida en el tiempo, caminos de tierra, caballos sueltos, y vecinos que saludan con la mano.

Es el típico lugar donde el ritmo baja solo, el celular pierde señal, y los aromas salen directo desde la cocina de una casa o un restaurante campestre. No hay ruido. No hay apuro. Solo campo, historia y sabor a tradición.

Fundado a fines del siglo XIX, Villa Ruiz creció alrededor del ferrocarril. Su estación aún conserva los rieles originales, el edificio con carteles oxidados, y la esencia de los viajes lentos. Hoy es un símbolo local y un escenario obligado para la postal del visitante.

A pocos metros, se levanta La Pulpería de Villa Ruiz, una de las pocas que siguen funcionando con su estructura original: mostrador de madera, patio de tierra, faroles y botellas viejas. Allí se sirven empanadas caseras, picadas de campo, vinos tirados y -los fines de semana- asado al aire libre con espectáculo de folklore criollo.

Turismo: qué hacer en Villa Ruiz

Escapada ideal a 1h 30m de CABA: el pueblito ferroviario con pulperías y sabor a campo

Recorrido por el casco histórico
Casas bajas, calles de tierra, jardines con glicinas y enredaderas. El tiempo parece haberse detenido en cada rincón.

Pulpería original
Auténtica y viva. Comida casera, vermut, vinos y música. A veces, payadas y encuentros gauchescos.

Iglesia Nuestra Señora del Rosario
Pequeña, sobria y con más de un siglo de historia. Otro ícono del pueblo.

Almuerzo campestre
Establecimientos como Lo de Juan o El Refugio de Don Bosco ofrecen menús criollos con productos locales y un entorno rural inmejorable.

Paseos a pie o en bici
Caminar hasta el arroyo cercano o alquilar bicis para pedalear entre estancias y caminos rurales es parte del plan sin prisa.

Cómo llegar desde Buenos Aires

Se accede por Acceso Oeste hasta Luján y luego por la Ruta Provincial 192. El trayecto total desde la ciudad es de aproximadamente 1 hora y 20 minutos en auto. No hay micros directos, lo que lo convierte en un rincón aún más preservado.

Esta nota habla de: