Comenzó la veda del pejerrey en las lagunas bonaerenses
A partir del 1° de septiembre rige la prohibición para proteger la reproducción de la especie.
Con el final del invierno y el inicio del desove de las principales especies, la provincia de Buenos Aires inicia su veda de pesca del pejerrey a partir del 1° de septiembre, que se extenderá hasta el 30 de noviembre.
Esta medida busca proteger la reproducción de los peces en las distintas lagunas bonaerenses y está contemplada en el Capítulo 4, Artículo 12 de la Ley Provincial de Pesca N° 11.477.
Durante este período, solo se permitirá la pesca deportiva y recreativa del pejerrey los sábados, domingos y feriados en las lagunas bonaerenses.
A excepción de las lagunas del Monte y Cochicó (Guaminí) y Chasicó (Villarino y Puán) dónde también se podrá pescar los viernes, siempre respetando la cantidad máxima de piezas por pescador y el tamaño mínimo permitido de los ejemplares.
¿Cuántos pejerreyes se puede pescar por día durante la veda?
En cuanto a los límites diarios, la pesca de pejerrey queda establecida de la siguiente manera para las lagunas bonaerenses:
-
Hasta 30 ejemplares: Laguna Chasicó (Villarino y Puán).
-
Hasta 20 ejemplares: Lagunas Cochicó y del Monte (Guaminí), Laguna Hinojo Grande (Trenque Lauquen) y Laguna La Salada Grande (Gral. Madariaga y Gral. Lavalle).
-
Hasta 15 ejemplares: Cuero de Zorro (Rivadavia y Trenque Lauquen), La Salada de Coronel Granada (Gral. Pinto), Sauce Grande (Monte Hermoso), Albufera Mar Chiquita (Mar Chiquita) y el resto de las lagunas bonaerenses.
Para todos los ríos, arroyos y canales interiores de la provincia, se permite extraer un máximo de 15 pejerreyes por pescador y por día durante los sábados, domingos y feriados.