Turismo

Campanópolis, una aldea medieval escondida a 45 minutos de CABA

En sus 200 hectáreas hay castillos, torres, puentes y callejuelas de adoquines.

A solamente 45 minutos de la Ciudad de Buenos Aires hay un parque temático de 200 hectáreas que se asemeja a una aldea medieval europea con una arquitectura gótica y renacentista en la que se destacan castillos, torres, puentes y callejuelas de adoquines.

Se trata de Campanópolis, que está ubicado en González Catán y visitarlo es sumergirse en un "viaje en el tiempo" al transitar los pasajes, recovecos y lugares secretos que están recreados de manera fiel al período de la Edad Media.

Uno de los recorridos más interesantes es el de "Las 12 casitas del Bosque", que transportan al turista a universo fantástico rodeado de fuentes, lagos, puentes de quebracho que permiten recorrer las islas, muelles, un molino de viento holandés y una capilla colonial.

El museo de las rejas, denominado "Ferroteca", es uno de los lugares más interesantes en los que se exhibe todo tipo de rejas de hierro forjado, arañas, colgantes vitraux, objetos de piedra y arte. También se puede recorrer el Paisaje del Búho, el Cabildo y la Casa Proa de Barco, entre otras atracciones.

Campanópolis, una aldea medieval escondida a 45 minutos de CABA

En Campanópolis se pueden hacer visitas guiadas, que tienen una extensión de 1 hora y 45 minutos, el tiempo restante se puede utilizar para descansar en los parques, tomar fotos, o simplemente dedicarse a recorrer esta aldea medieval por cuenta propia. Los días más divertidos se dan cuando hay eventos especiales, en los que suele haber espectáculos de esgrima con caballeros vestidos con cotas de malla y en el que también se vende cerveza de estilo medieval.

Cómo visitar Camapnópolis

Campanopolis abre sus puertas todas las semanas de miércoles a sábado. Las entradas para el ingreso al parque se adquieren únicamente de manera online, sin excepción, a través de su sitio web. El paseo consiste en realizar una visita de 4 horas de permanencia, con un recorrido guiado obligatorio de aproximadamente 1 hora 15 minutos, con expertos que cuentan la historia, la construcción, el cuidado de la ecología y el medioambiente de la aldea a lo largo de su creación. El resto del tiempo se puede pasear y disfrutar libremente.

Durante la permanencia en el parque, los visitantes podrán aprovechar para tomar fotografías (únicamente con fines turísticos), adquirir recuerdos en la tienda de souvenirs y realizar picnics, ya que cuenta con un mercado con variedad en sándwich, panchos, empanadas, pizzas, wraps, tartas, entre otras cosas. También está permitido asistir con comida y bebidas.

Los precios de las entradas:

  • Entrada General: $15.000
  • Menores de 2 años: Gratis.
  • Adultos mayores y escuelas (días de semana únicamente contingentes de mínimo 25 personas): consultar en la web oficial 
  • Personas con certificado de discapacidad: Gratis (siempre y cuando el cupo dispuesto por ley esté disponible). El acceso gratuito se extiende a un (1) acompañante cuando el certificado de discapacidad incluya la acreditación de tal requerimiento. Caso contrario el acompañante abona entrada. 
Esta nota habla de: