A 1 hora de Buenos Aires: la mejor carne, en la Fiesta del Asado de Tira

Habrá 20 parrillas, shows en vivo y la presencia del Chango Spasiuk.

A menos de una hora de Buenos Aires, el humo de las brasas empezará a subir temprano este sábado 18 de octubre. Desde las 11 de la mañana, Campana recibirá a vecinos y visitantes en el Campito de Siderca para celebrar una nueva edición de la Fiesta del Asado de Tira, un encuentro popular que combina tradición, música y buena comida.

Organizada por el Municipio, la jornada tendrá entrada libre y gratuita, y se espera la participación de miles de personas que llegarán atraídas por el aroma del asado, las peñas y la grilla de artistas que cerrarán la tarde con ritmo folklórico.

A 1 hora de Buenos Aires: la mejor carne, en la Fiesta del Asado de Tira

Además de los clásicos cortes a la parrilla, habrá propuestas de comida regional, ferias de artesanos y actividades para toda la familia. Todo, en el lugar donde -según la historia- nació el famoso corte de tira que hoy forma parte de la identidad gastronómica argentina.

Una fiesta con sabor y música

El Campito de Siderca se convertirá en un gran patio criollo, con 20 stands gastronómicos, cuatro de ellos dedicados exclusivamente a la parrilla. Los visitantes podrán probar distintos tipos de carne -vacuna, cerdo, cordero, achuras y chorizos- y también otras opciones como empanadas, platos al disco y picadas.

Para los que prefieran algo dulce, habrá food trucks con postres y bebidas artesanales, además de stands de vinos y cervezas. A lo largo del predio, artesanos y emprendedores locales ofrecerán productos campestres, mientras que las familias podrán disfrutar de un campeonato de truco, juegos rurales y clases abiertas de folklore.

A 1 hora de Buenos Aires: la mejor carne, en la Fiesta del Asado de Tira

La competencia de asadores será uno de los momentos más esperados del día. Los participantes buscarán consagrarse como el mejor parrillero de la fiesta, con el corte de tira como protagonista absoluto.

Un escenario para el folklore

El escenario principal comenzará su programación a las 13:45 con una demostración de malambo a cargo de Carolina Rearte y Leopoldo Bases. Desde ese momento, se sucederán los shows de artistas locales y grupos folklóricos de la región:

  • 14:30 - Los Takiri

  • 15:00 - Ballet Eluney

  • 15:20 - Tiempos de Canto

  • 16:00 - Ballet Martín Fierro

  • 16:20 - Sayani Folk

  • 17:00 - Lucas Cortez

El cierre de la jornada estará a cargo de Antonio Tarragó Ross (18:15) y el Chango Spasiuk (19:30), dos referentes de la música popular argentina que le pondrán ritmo de chamamé y acordeón a una tarde que promete reunir a miles de personas.

A 1 hora de Buenos Aires: la mejor carne, en la Fiesta del Asado de Tira

Desde el Municipio invitaron a las familias a llevar lonas, reposeras y el infaltable equipo de mate para disfrutar del evento con comodidad. La idea es pasar el día al aire libre, compartiendo entre amigos y vecinos, mientras el humo de las parrillas acompaña la música.

El origen del asado de tira

Más allá de la fiesta, Campana tiene una relación directa con el nacimiento de este corte. Según el historiador Claudio Valerio, autor del libro Asado de Tira: clásico argentino, legado campanense, la tira se fraccionó por primera vez en esta ciudad, a partir de la creatividad de los trabajadores del frigorífico The River Plate Fresh Meat Co.

En los años en que la carne argentina se exportaba al Reino Unido, los ingleses enviaban al exterior los cuartos traseros y delanteros del animal, pero desechaban los costillares. Los empleados del frigorífico aprovecharon la nueva tecnología de la sierra eléctrica para cortar transversalmente las costillas y dar forma al hoy tradicional asado de tira. Así, lo que era descarte se transformó en uno de los símbolos del asado argentino.


Cómo llegar

La ciudad de Campana está ubicada a 80 kilómetros de Buenos Aires, sobre la Ruta Nacional 9 (Panamericana). Desde la Capital se puede llegar en auto en poco menos de una hora. La entrada al predio es por el kilómetro 78,5, y la fiesta comenzará a las 11 de la mañana, con actividades durante todo el día.

Quienes lleguen temprano podrán ver el encendido de las primeras parrillas y recorrer la feria antes del inicio de los shows musicales. Durante la tarde, el Campito de Siderca se convertirá en una peña a cielo abierto donde la carne, el folklore y la historia local se mezclan en un mismo aroma.

La Fiesta del Asado de Tira es una oportunidad para disfrutar de la gastronomía criolla y redescubrir el lugar donde nació uno de los cortes más emblemáticos del país. A menos de una hora de la ciudad, el plan es simple: comer bien, escuchar buena música y pasar un día al aire libre, entre brasas, mate y tradición.

Esta nota habla de: