ELECCIONES CABA

La Libertad Avanza gana en la ciudad

El partido de Javier Milei, con Manuel Adorni a la cabeza, se alza como la fuerza más votada en las legislativas porteñas. Una baja participación en las urnas acompaña el histórico resultado.

La Ciudad de Buenos Aires fue escenario de un sismo político en las recientes elecciones legislativas. Con el 97,46% de los votos escrutados, La Libertad Avanza (LLA), la fuerza política del presidente Javier Milei, se consagró como la ganadora indiscutida, obteniendo el 30,14% de los sufragios. El triunfo, liderado por el vocero presidencial Manuel Adorni, consolida la irrupción libertaria en un distrito históricamente dominado por otras fuerzas.

En un reñido segundo lugar, y desatando una sorpresa para muchos analistas, se ubicó el peronismo, representado por Leandro Santoro, quien alcanzó el 27,34%. El golpe más duro lo recibió el PRO, que, tras 18 años al frente de la Ciudad, se desplomó al tercer puesto con apenas el 15,93% de los votos. La diputada nacional Silvia Lospennato, cabeza de lista, no pudo revertir la tendencia adversa en lo que se considera la "joya" del macrismo.

Adiós a un Ciclo y Bajas Cifras de Participación

Este resultado marca el fin de un ciclo para el PRO en la capital, una derrota especialmente significativa para Mauricio Macri, quien había apostado fuerte en la campaña. La jornada electoral estuvo, además, teñida por una escasa participación ciudadana, que apenas superó el 53%. Esta apatía en las urnas es un dato a considerar en el análisis de los resultados finales.

En el resto de la contienda, Horacio Rodríguez Larreta logró un 8,07%, asegurando su ingreso y el de Guadalupe Tagliaferri a la Legislatura porteña, junto con la continuidad de Emmanuel Ferrario. Por su parte, Vanina Biasi, del Frente de Izquierda, también aseguró su lugar con un 3,16%. Otras listas, como las de Ramiro Marra, Paula Oliveto, Lula Levy, Alejandro Kim y Ricardo Caruso Lombardi, no lograron superar el piso electoral del 3%, quedando fuera del reparto de bancas. Los votos en blanco representaron el 1,90% del total.

Discursos de Victoria y Análisis de la Derrota

Desde el búnker libertario, Manuel Adorni celebró el triunfo al ritmo de Rocky, agradeciendo a su familia, a la militancia y a los "medio millón de porteños" que los acompañaron. Flanqueado por el presidente Javier Milei y Karina Milei, a quien atribuyó ser la "hacedora de estos milagros", Adorni enfatizó que la elección fue un referéndum sobre "dos modelos", donde la sociedad "eligió a La Libertad Avanza".

Por el lado del PRO, Silvia Lospennato no dudó en reconocer la derrota, admitiendo que los números "no fueron los esperados". En su breve alocución, la diputada hizo un llamado a la ciudadanía a "estar atentos" ante posibles actos de corrupción, un mensaje con clara intencionalidad política.

El peronismo, a través de Leandro Santoro, también analizó los resultados, subrayando el "fin del ciclo del abandono" y la pérdida de representatividad del PRO en la mayoría de los porteños. Santoro, quien partía con mejores expectativas, reiteró los principios de su fuerza: "si la crueldad se puso de moda, no cuenten con nosotros".

Finalmente, el ex jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta celebró su desempeño, confirmando su ambición de volver a competir por la Jefatura de Gobierno en 2027. "Volvimos y acá estamos", sentenció, al mismo tiempo que criticó la gestión actual de Jorge Macri, afirmando que la Ciudad "está mal".

Esta nota habla de:
Más de Política