ELECCIONES

Provincias Unidas desembarca en la Ciudad de Buenos Aires para desafiar la polarización

El espacio está integrado por los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz), y Juan Schiaretti.

Los gobernadores del frente Provincias Unidas (PU) realizarán un acto este miércoles en el estadio de Obras Sanitarias, en su primer gran evento en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). El objetivo es mostrar músculo en un territorio adverso, apuntalar a los candidatos locales Martín Lousteau y Graciela Ocaña, y buscar una alternativa robusta a la polarización entre La Libertad Avanza (LLA), el PRO y el peronismo de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

El espacio está integrado por los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz), y Juan Schiaretti.


Debut en territorio opositor y candidatos locales

El acto de Provincias Unidas en CABA es el primer desembarco del frente en un distrito que no comandan, buscando romper el dominio histórico del PRO y la reciente irrupción de LLA, que se perfilan como los favoritos.

Los principales candidatos que serán apuntalados son el actual diputado Martín Lousteau y la senadora Graciela Ocaña. La presencia de los gobernadores busca inyectar volumen político a la Unión Cívica Radical (UCR), cuyo desempeño en las elecciones locales fue decepcionante tras la disolución de Juntos por el Cambio (JxC). También participará Florencio Randazzo, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires.

Durante la jornada, los mandatarios realizarán un conversatorio para exponer la necesidad de una "alternativa federal robusta" al oficialismo y al kirchnerismo.

Reclamo federal y la primera prueba electoral

El primer objetivo estratégico de Provincias Unidas es blindar los distritos que ya comandan, donde se anticipan complejas compulsa de tercios con el peronismo unido y los libertarios (Santa Fe, Chubut y Santa Cruz).

En el plano de la gestión, el frente ha elevado el tono de sus críticas al Gobierno nacional. La semana pasada, el gobernador Sadir reclamó a la Casa Rosada que "sea capaz de debatir" el Proyecto de Presupuesto Nacional 2026 y que abra la discusión sobre la distribución equitativa de recursos, ya que "la Nación se queda con fondos que nos pertenecen".

No obstante, varios de sus diputados ayudaron al presidente Javier Milei en el Congreso con abstenciones y ausencias en votaciones clave, lo que generó suspicacias sobre posibles negociaciones.

En el plano electoral, Provincias Unidas tuvo su debut oficial este domingo en la elección de intendente de Reducción, Córdoba, donde Gina Grazziano arrasó con el 84% de los votos.

Esta nota habla de: