CAMPAÑA

Milei se aferra al "empate técnico" en Buenos Aires y minimiza el impacto de los audios

En el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno, el presidente Javier Milei se mostró confiado en obtener un "empate técnico" frente al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. Pese a un escándalo de corrupción que salpicó a su entorno, el mandatario negó un impacto en su electorado, pero admitió una preocupación por el alto nivel de ausentismo en los comicios del próximo domingo.

El presidente Javier Milei se involucró de lleno en la batalla electoral de la provincia de Buenos Aires y encabezó el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA). Desde el Club Villa Ángela, en el barrio de Trujui, el mandatario aseguró que si la diferencia con el peronismo es estrecha, el resultado sería interpretado como una victoria.

Escenario de "empate técnico"

Según fuentes cercanas a la Casa Rosada, un resultado cinco puntos por debajo del peronismo sería un triunfo para el oficialismo. La consultora Aresco proyecta un escenario "polarizado y parejo", con LLA a tan solo dos puntos de Fuerza Patria en el total de las secciones electorales.

"Ellos tienen la obligación de ganarnos por más de 10 puntos, de lo contrario, se comen una paliza histórica en octubre", aseguró una fuente cercana al Presidente, quien se mostró optimista sobre el potencial de crecimiento de su espacio en las próximas elecciones nacionales.

El escándalo de los audios

Javier Milei se refirió indirectamente a la polémica por la filtración de audios del exfuncionario Diego Spagnuolo y de su hermana, Karina Milei. El mandatario desestimó las acusaciones de corrupción y las calificó como una "operación" de "políticos fracasados".

"Trataron de acusarnos de chorros y fueron contra nuestras vidas humanas; y además se metieron con mi hermana. ¡Vaya que están asustados y el domingo les vamos a pintar la provincia de violeta!", afirmó.

En diálogo con Infobae, militantes y simpatizantes de LLA aseguraron que el escándalo no afectará el resultado electoral. "Nosotros acompañamos a Javier Milei, no a los que están a su alrededor", declaró un referente de La Plata, quien agregó que las filtraciones no cambiarán el voto de los que buscan un cambio.

Llamado a votar y preocupación por la seguridad

Ante la posibilidad de un fuerte ausentismo, Javier Milei les habló directamente a sus votantes y les pidió que acudan a sufragar. "Si querés terminar con el kirchnerismo... andá a votar", enfatizó, describiendo el sufragio como "un acto de defensa personal".

La elección del barrio humilde de Moreno como sede del acto de cierre generó tensión, y algunos asistentes expresaron su temor por posibles incidentes con militantes de otras agrupaciones, así como una falta de seguridad una vez que el presidente y su custodia se retiraran.

Esta nota habla de: