Milei desvincula el apoyo de Trump a las elecciones y ratifica a Caputo en el futuro Gabinete
En una entrevista con A24 y otra en LN+, Milei aseguró que "mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos" y que la ayuda se extenderá a quienes defiendan "las ideas de la libertad". Además, confirmó que su asesor estrella, Santiago Caputo, tiene grandes chances de ocupar un cargo en el Gabinete tras los comicios: "Absolutamente".
El presidente Javier Milei volvió a referirse a su encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca, calificándolo de "histórico" y "total y absoluto". El mandatario desestimó las interpretaciones que condicionaron el apoyo financiero de Estados Unidos al resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre, atribuyendo las críticas a "periodistas argentinos buscando roña" y al "nacionalismo berreta".
En una entrevista con A24 y otra en LN+, Milei aseguró que "mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos" y que la ayuda se extenderá a quienes defiendan "las ideas de la libertad". Además, confirmó que su asesor estrella, Santiago Caputo, tiene grandes chances de ocupar un cargo en el Gabinete tras los comicios: "Absolutamente".
La "interpretación maliciosa" de la ayuda de EE. UU.
Milei defendió la alianza con Washington, argumentando que marca un "cambio de estrategia geopolítica" en la región, donde ahora los aliados son "premiados" en lugar de descuidados.
Condicionamiento: El Presidente sostuvo que la afirmación de Trump fue malinterpretada: "Trump dijo que me da un total apoyo a mi gestión, que es hasta el 2027. Él le pidió a los argentinos que nos apoyen".
Enemigos: Milei aclaró que el apoyo no será para quienes representen al "socialismo del siglo XXI", apuntando a figuras como Axel Kicillof y el kirchnerismo: "Trump no quiere estar asociado con comunistas empobrecedores".
Swap y Deuda: Sobre el acuerdo con el Tesoro de EE. UU. por $20.000 millones de dólares, Milei aclaró que "es un swap, no es tomar deuda" y descartó que sea un "rescate financiero". Aseguró que el acuerdo (más un paquete adicional de $20.000 millones) permitirá atender vencimientos de deuda, como los $8.500 millones de dólares que vencen el próximo año.
Planes de Gabinete y la defensa de la gestión
De cara a las elecciones del 26 de octubre, el Presidente reanudó su actividad pública para fortalecer la imagen de La Libertad Avanza.
Santiago Caputo: Ante la pregunta sobre un cargo central en el Gabinete, Milei respondió: "Absolutamente".
Objetivo electoral: Un buen resultado será "el que me permita conseguir el tercio suficiente para defender las medidas del Gobierno". Milei criticó a la oposición por intentar "revertir medidas" y hacer "proyectos con un objetivo destituyente", lo cual, según él, intensificó los ataques tras la elección local en PBA.
Reforma Laboral: El mandatario adelantó que uno de sus proyectos clave es una reforma laboral con un "régimen más flexible" y que "se va a terminar con la industria de los juicios" laborales.
Elogio a Trump: Milei contó que recibió "un trato que se les da a los amigos" y que se alojó en el mismo dormitorio que le dieron a Winston Churchill. Además, destacó que ha postulado a Trump para el Nobel de la Paz por haber cerrado "ocho conflictos en el mundo" y el conflicto con Hamás.
Balance económico: A pesar de la crisis, Milei defendió el rumbo: "El mayor esfuerzo lo están haciendo todos los argentinos. Todavía falta, pero vamos en el camino correcto". Elogió también a José Luis Espert por su "gesto de grandeza" al renunciar a la candidatura para no perjudicar las ideas de la coalición.