Mayans opera desde el PJ para frenar la ruptura del peronismo y el nuevo oficialismo de Bullrich
El peronismo descenderá a 28 senadores en diciembre, lejos del quórum de 37, obligando al panperonismo a reorganizar su estrategia de oposición al gobierno de Javier Milei.
Tras la dura derrota electoral de octubre, el peronismo en el Senado enfrenta una crisis de unidad, mientras que el oficialismo, con Patricia Bullrich a la cabeza, avanza en la construcción de una nueva mayoría. El jefe de la bancada peronista, José Mayans, se convirtió en el brazo operativo de Cristina Fernández de Kirchner en el PJ, dedicándose a evitar que los pases de factura internos dinamiten el bloque.
El peronismo descenderá a 28 senadores en diciembre, lejos del quórum de 37, obligando al panperonismo a reorganizar su estrategia de oposición al gobierno de Javier Milei.
El Desafío de Mayans: Contener la Ruptura Provincial
El principal problema de Mayans es la creciente tensión entre la conducción central de CFK y los peronismos provinciales, quienes reclaman mayor flexibilidad y una agenda federal.
La Amenaza de Fractura: La derrota reavivó la idea de una ruptura total, que ya había generado el bloque "Convicción Federal" el año pasado. Senadores no cristinistas, como la jujeña Carolina Moisés, buscan espacios de negociación con el Gobierno a través de contactos con bloques provinciales (como los de Salta, Misiones y Santiago del Estero).
Intervención en Jujuy: Mayans tuvo que intervenir de facto en el PJ de Jujuy para evitar la expulsión de Moisés (impulsada por La Cámpora), maniobra que buscó impedir la ruptura de la senadora con el interbloque de Unión por la Patria.
El Grito de los Gobernadores: Un senador advirtió la posición de muchos legisladores: "Si la postura del partido va a ser todo el tiempo ‘Cristina libre' vamos a ser muchos los legisladores que no vamos a ir". Se espera una cumbre peronista la próxima semana.
Bullrich Construye una Nueva Hegemonía en la Cámara Alta
Mientras el peronismo se desangra, el nuevo oficialismo se reorganiza para quitarle el control del Senado, tradicionalmente dominado por el peronismo y, en la última etapa, por Mayans.
Nueva Jefa de Bloque: Patricia Bullrich asumió el rol de jefa del bloque oficialista y busca diseñar una nueva mayoría con LLA (20 senadores), el PRO, la bancada radical y los gobernadores.
Objetivo de la Cumbre: Bullrich convocó una gran cumbre este miércoles con representantes de todos los bloques opositores (excluyendo a Villarruel y al peronismo) para asegurar las 37 voluntades necesarias antes del inicio de sesiones extraordinarias (donde Milei quiere aprobar el Presupuesto).
Aislamiento de Villarruel: La ministra de Seguridad intervino en la dinámica de la Cámara, dejando aislada a Victoria Villarruel, a quien Karina Milei buscaría restarle poder de fuego.
La Grieta Libertaria y el Rol del Peronismo
El peronismo, a pesar de su debilidad, no descarta jugar en la interna libertaria, manteniendo diálogo con el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala.
Abdala vs. Karina: Abdala, quien busca mantenerse en la línea sucesoria, busca el apoyo peronista y de otros bloques. Esto se da en un contexto donde Karina Milei querría reemplazarlo por la neuquina Nadia Márquez.
