Interna en el PJ: Kicillof pide "patear la mesa" y lanza un mensaje contra el "pensamiento que baje de ningún lado"
Kicillof enfatizó la necesidad de una construcción colectiva, alejada de las "fórmulas impuestas", un mensaje que muchos analistas interpretaron como dirigido a la figura de Cristina Kirchner.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cerró el acto de asunción de las nuevas autoridades de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), donde lanzó un llamado a la "actualización" del peronismo que reavivó las especulaciones sobre la interna del espacio.
Kicillof enfatizó la necesidad de una construcción colectiva, alejada de las "fórmulas impuestas", un mensaje que muchos analistas interpretaron como dirigido a la figura de Cristina Kirchner.
Llamado a la Militancia y Crítica a la Conducción Vertical
El discurso del gobernador bonaerense se centró en la necesidad de que el peronismo se involucre activamente para enfrentar los desafíos de la política nacional.
El Mensaje Central: "Esto no se arregla con un pensamiento que baje de ningún lado, esto se construye pensando, representando democráticamente, participativamente, entre todos y todas", afirmó Kicillof, sugiriendo la necesidad de descentralizar la reflexión partidaria.
Giro Retórico: El mandatario pasó de su anterior frase de campaña sobre "componer nuevas canciones" a pedirle a la militancia que "patear la mesa" y no temer a la crítica ni a la transformación profunda.
Desafío al Gobierno Nacional: Kicillof planteó que el peronismo debe "estar a la altura de las discusiones que se están dando en el mundo" para hacer frente a un Gobierno nacional que busca imponer un "nuevo estatuto del coloniaje disfrazado de acuerdo de libre comercio".
Ausencia Ruidosa y Unidad en el Gabinete
La locación del evento y la lista de asistentes destacaron la tensión política entre el gobernador y los sectores más duros del kirchnerismo.
Ausencia de Mayra Mendoza: Fue "resonante" la falta de la intendenta de Quilmes y figura cristinista, Mayra Mendoza. La jefa comunal había utilizado ese mismo escenario el sábado para reclamar más fondos a la Provincia para obras en el marco del Presupuesto 2026.
Unidad Multifacética: A pesar de los matices y diferencias internas, Kicillof enfatizó que el trabajo en la provincia debe ser "con todos y todas". Su gabinete, que incluye representantes de La Cámpora, el Frente Renovador y el axelismo, se mantiene sin desplazamientos.
Defensa de la UNQ: Kicillof destacó la importancia de la educación pública: "No hay proyecto nacional con justicia social si no defendemos la universidad pública, gratuita y de calidad".
El gobernador estuvo acompañado por su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y figuras como Cristina Álvarez Rodríguez, Daniel Gollan y Hugo Moyano (h).


