CONGRESO

Gran operativo de seguridad en torno al Senado con motivo de la Asamblea Legislativa

El Presidente Javier Milei tendrá su primera apertura de sesiones a las 21 hs con una inédita puesta en escena

Hasta 4000 efectivos podrían custodiar el Congreso

El Ministerio de Seguridad de la Nación acelera la tarea de blindar el Palacio legislativo en el marco de la Asamblea Legislativa y prepara un megaoperativo con presencia de las cuatro fuerzas federales para la aplicación del protocolo antipiquetes.

Los alrededores del Congreso amanecieron vallados y se intensifica la labor para evitar que las protestas y manifestaciones de respaldo que se esperan para las 21 se muevan de la plaza.

Según supo la agencia Noticias Argentinas de fuentes organizadoras del operativo, se estima que un total de 4000 efectivos se desplegarán en las calles aledañas y en los accesos para controlar la inauguración del período 142º de las sesiones ordinarias que protagonizará el presidente Javier Milei.

Brigadas de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria estarán a cargo del control del área mientras que Casa Militar se ocupará de bregar por mantener en resguardo la capsula en la que se movilizará el mandatario.

Si bien se esperan más de 3.500 agentes federales, el número podría ascender si se suma también a los efectivos de la Policía de la Ciudad que patrullarán el tercer anillo correspondiente a las calles más lejanas al Congreso. También habrá personal de tránsito y un dispositivo del SAME.

La acreditación para ingresar al recinto es tan rigurosa que, por primera vez, los legisladores no podrán hacer pasar a sus asesores.


Qué calles se verán afectadas por la Asamblea Legislativa

Javier Milei realizará el acto de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación  este viernes a las 20hs y ante el llamativo horario ya se conoce cómo se verán afectadas las calles en la Ciudad de Buenos Aires.

Este viernes se llevará a cabo la inauguración del 142° período de sesiones ordinarias bajo un estricto protocolo de seguridad que comprenderá de calles cortadas en su totalidad y zonas que se verán afectadas durante todo la jornada.

Según lo informado, desde las 17.30 se interrumpirá el acceso vehicular por la avenida De Mayo desde la 9 de Julio y en el tramo de avenida Rivadavia desde San José hasta Ayacucho.

Asimismo, la avenida Entre Ríos-Callao, Bartolomé Mitre, Ayacucho-Sarandí y Alsina también permanecerán cortadas.

Acerca del perímetro afectado, comprenderá desde la Casa Rosada hasta los laterales de Av. Corrientes y Belgrano, que continuará hasta la calle Rincón.

En el Congreso habrá tres anillos de seguridad: Casa Militar y las fuerzas federales serán los primeros dos sectores a cubrir, mientras que efectivos de la Policía de la Ciudad se encargarán del tercer pasillo. En total serán aproximadamente cinco mil agentes.

Con respecto al transporte público y el subte, desde el Gobierno informaron que habrá cambios por lo que es importante prestar atención sobre las modificaciones que habrá.

La línea A de subte funcionará solo con servicio reducido desde San Pedrito hasta Plaza Miserere.

Los colectivos 2, la 5, la 6, la 7, la 8, la 9, la 10, la 12, la 17, la 22, la 23, la 24, la 26, la 28, la 29, la 37, la 39, la 45, la 50, la 56, la 59, la 60, la 64, la 67, la 70, la 75, la 86, la 90, la 91, la 96, la 98, la 99, la 100, la 102, la 103, la 105, la 109, la 111, la 115, la 124, la 126, la 140, la 146, la 150, la 168 y la 180 podrían verse perjudicados por los cortes.

El presidente Javier Milei ultima detalles para protagonizar hoy su primer discurso en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación. Desde las 21, en una inédita puesta en escena, se parará frente a un atril y dará su mensaje ante los representantes del pueblo sobre lo que configurará los principales lineamientos de su gestión.

En las afuera del Congreso, donde ya está en marcha el diseño de un mega operativo de seguridad, partidos de izquierda y organizaciones sociales de darán cita para protestar contra las medidas de ajuste del mandatario. También movilizarán algunos grupos oficialistas en respaldo al plan de gobierno.

FUENTE, NA


Esta nota habla de: