Gobernadores del centro se entusiasman con el triunfo de Valdés y apuestan a un armado nacional
La victoria del mandatario, que se sumó al bloque días antes de los comicios, fortalece la idea de construir una alternativa de centro a nivel nacional y de conformar un bloque legislativo más amplio en el Congreso.
La contundente victoria de Gustavo Valdés en Corrientes le dio un fuerte impulso a la construcción de un armado nacional de gobernadores de centro. El correntino, que se sumó a Provincias Unidas -un espacio que nuclea a cinco mandatarios y al exgobernador Juan Schiaretti-, logró un triunfo categórico en su provincia, tras romper su relación electoral con La Libertad Avanza (LLA).
La ruptura, según fuentes cercanas a Valdés, se debió a que los negociadores de LLA "querían quedarse con todo" y exigieron "poner el sello de ellos" en la boleta sin tener "anclaje territorial en la provincia".
Una estrategia que busca consolidarse
El nuevo armado de gobernadores tiene el objetivo de consolidar un proyecto nacional de cara a las elecciones de 2027. Para lograrlo, los fundadores del espacio buscarán obtener buenos resultados en las elecciones de octubre en sus respectivas provincias: Chubut (Ignacio Torres), Jujuy (Carlos Sadir), Córdoba (Juan Schiaretti), Santa Fe (Maximiliano Pullaro) y Chaco (Gustavo Zdero).
Además, el exgobernador cordobés Juan Schiaretti se meterá en el conurbano bonaerense para darle visibilidad a la nueva marca. A fin de año, cuando se conformen los nuevos bloques en las cámaras del Congreso, los integrantes de Provincias Unidas esperan poder sumar a representantes de otros gobernadores y a algunos legisladores sueltos para construir un bloque voluminoso que tenga poder de negociación frente a la Casa Rosada.
El nuevo espacio federal, según sus referentes, tiene la intención de formar un gran polo de centro con una "mixtura ideológica" que pueda incluir a figuras moderadas del peronismo y competir con la propuesta de La Libertad Avanza.