En un intento de unidad, Axel Kicillof y Mayra Mendoza compartirán acto en Quilmes en plena campaña
Mientras el gobernador enfoca su campaña en la gestión y la confrontación con el gobierno nacional, este evento será clave para observar si el peronismo bonaerense logra mostrar una foto de unidad rumbo a las legislativas de septiembre.
En un claro gesto que busca mostrar unidad en medio de una relación distante, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, compartirán un acto este viernes en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Este encuentro se produce en el inicio formal de la campaña de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
El mandatario provincial y la jefa comunal quilmeña, figura central de La Cámpora y flamante candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral de la alianza Fuerza Patria, volverán a verse las caras durante una jornada denominada Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad. El evento se llevará a cabo desde las 14 y culminará con un discurso de cierre a cargo del propio Kicillof.
La participación de ambos cobra particular relevancia debido al gélido vínculo que arrastran, a pesar de pertenecer al mismo frente electoral. De hecho, la dirigente peronista, cercana a la expresidenta Cristina Kirchner, remarcó ayer en el canal de streaming Laca que su relación con el gobernador es estrictamente "institucional".
Este encuentro en el sur del conurbano podría servir como escenario para mostrar una foto de unidad entre dos figuras de peso dentro de la alianza. La relación áspera entre Kicillof y Mendoza se da justo en un momento en que Fuerza Patria busca proyectar cohesión interna y volumen territorial de cara a los comicios. Durante el evento, se desarrollarán seis mesas de debate con ejes temáticos clave como inteligencia artificial, automatización y empleo; producción y ambiente; ciencia y territorio; soberanía energética y desarrollo; desarrollo, arraigo y conocimiento; y salud.
La estrategia de Kicillof en campaña
En paralelo a las tensiones internas con otros sectores de la alianza justicialista, Kicillof buscó este jueves fortalecer su estrategia electoral basada en mostrar gestión frente al ajuste libertario durante un acto en Marcos Paz.
En ese marco, el gobernador estuvo acompañado del ministro de Infraestructura y candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral, Gabriel Katopodis, en la puesta en marcha de un nuevo tramo de las obras de mejora de la Ruta Provincial N°40.
"El voto de los bonaerenses va a servir para reclamarle al Gobierno que cumpla con sus obligaciones: hay que ponerle un freno a la crueldad de Milei porque está en juego el presente, pero también lo que queremos para las próximas generaciones", expresó Kicillof al hacer referencia a las elecciones de septiembre.
Por su parte, Katopodis reforzó el mensaje de denuncia contra el recorte de recursos a las provincias por parte del Ejecutivo nacional. "Mientras el Gobierno intensifica el ajuste, nosotros potenciamos la inversión para reactivar también las obras que ellos paralizaron", contrastó.
Con la campaña ya en marcha, la obra pública y la articulación con los municipios aparecen como las principales banderas del oficialismo provincial para contrarrestar el relato libertario. La táctica del gobernador en estas elecciones es plebiscitar su propia administración y, de esa manera, disputar votos en los territorios para la alianza peronista.