CAMPAÑA

El PRO y "Las Fuerzas del Cielo": La nueva sociedad que busca redefinir el poder post-elecciones

El trabajo conjunto de Cristian Ritondo (PRO) y el asesor presidencial Santiago Caputo fue decisivo para devolver al Senado la reforma de la Ley de DNU, un triunfo que ha desatado una pugna interna por el liderazgo y los futuros cargos en el Gabinete y en el Congreso.

El quiebre político provocado por la renuncia de José Luis Espert y la necesidad de gobernar han empujado al Gobierno y a un sector del PRO a forjar una nueva alianza. El trabajo conjunto de Cristian Ritondo (PRO) y el asesor presidencial Santiago Caputo fue decisivo para devolver al Senado la reforma de la Ley de DNU, un triunfo que ha desatado una pugna interna por el liderazgo y los futuros cargos en el Gabinete y en el Congreso.

Durante la sesión del miércoles, Ritondo emergió como un "jefe del oficialismo" de facto, conteniendo a los propios y presionando a los "rebeldes" del PRO, mientras coordinaba la estrategia con Caputo. Lograr la modificación del proyecto y obligarlo a volver a la Cámara Alta fue celebrado como una victoria que "ganó tiempo" hasta las elecciones.


Ritondo y Caputo: La interna contra el Clan Menem

El PRO acuerdista, empoderado tras la reivindicación de Diego Santilli (quien logró el aval judicial para encabezar la lista bonaerense), busca capitalizar el momento. El liderazgo de Ritondo ha puesto en la mira un cargo clave: la presidencia de la Cámara de Diputados, actualmente ocupada por Martín Menem.

Para lograrlo, Ritondo tiene un aliado estratégico: Santiago Caputo. El asesor, tras un período de aislamiento, volvió al ruedo en el Congreso, jactándose de haber sido clave en el boicot del artículo más restrictivo de la Ley de DNU.

  • Reconstrucción de Puentes: El caputismo presume haber cerrado las abstenciones de aliados provinciales como los diputados de Carlos Rovira (Misiones) y Nacho Torres (Chubut), un paso vital para reconstruir la gobernabilidad rota.

  • Reorganización del Gabinete: Tanto el PRO como el círculo de Caputo ("Las Fuerzas del Cielo") esperan una reorganización del Gabinete después del 26 de octubre. Hay quienes sugieren que Caputo podría formalizar su cargo en el Ejecutivo, mientras el PRO acuerdista busca "aportar" cuadros técnicos y políticos a la gestión.

La interna se dirige hacia la presidencia de Diputados, ya que el sector de Ritondo y Caputo advierte que Menem podría no tener los números para ser reelegido en diciembre, dadas las recientes peleas internas y los quiebres de su bloque.


Los cálculos de Macri y el valor de las acciones de Milei

Mauricio Macri, observando los movimientos desde Europa, decidió mantener su apoyo a Milei hasta las elecciones para asegurar que el voto macrista se consolide a favor de LLA. El expresidente envió mensajes de conciliación y alertó contra las terceras vías que podrían favorecer al peronismo.

No obstante, el "día después" sigue siendo una incógnita.

  • Escenario Positivo: Si el resultado electoral es bueno, se espera que Macri intente subirse a la ola victoriosa y negocie cargos y acuerdos políticos en el Gabinete.

  • Escenario Negativo: La duda es cuánto poder exigirá Macri si el resultado es desfavorable. Dirigentes del PRO perciben que la crisis de Espert fue un "golpe de realidad" para el oficialismo. "Estos tipos vieron el abismo, están asustados, están empezando a ver", afirma un peso pesado del PRO, indicando que el Gobierno podría estar más dispuesto a ceder que hace unos meses.

La gran pregunta que obsesiona al expresidente, según fuentes de su entorno, es: "¿Cuánto vale la quiebra de Milei?" Un indicador de que sus movimientos se basan en la subida y bajada de las "acciones" políticas del actual gobierno.

Esta nota habla de: