El Gobierno entregó los códigos fuente del sistema de recuento a la Cámara Electoral a un mes de las elecciones
La medida, realizada por la titular de la DINE, Luz Landívar, tiene como objetivo principal garantizar la transparencia y permitir que los partidos políticos puedan verificar el software que se utilizará durante la noche de los comicios.
La Dirección Nacional Electoral (DINE), organismo dependiente del Ministerio del Interior, entregó los códigos fuente de los sistemas de transmisión, recuento y difusión de resultados provisorios a la Cámara Nacional Electoral (CNE) para su resguardo. Esta acción se llevó a cabo este viernes, a 30 días de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La medida, realizada por la titular de la DINE, Luz Landívar, tiene como objetivo principal garantizar la transparencia y permitir que los partidos políticos puedan verificar el software que se utilizará durante la noche de los comicios.
Pruebas y simulacros antes de los comicios
La DINE adelantó que continuará entregando actualizaciones a los partidos políticos a medida que avance el trabajo de monitoreo en el Consejo de Seguimiento de las elecciones 2025.
Además, el cronograma de seguridad y transparencia contempla dos fechas clave de pruebas:
4 de octubre: Se realizará una prueba de respuesta del sistema de recuento, que incluirá la digitalización de más de 65 mil telegramas (el 60% del total). También se evaluará el trabajo de las unidades operativas del Correo Argentino.
18 de octubre: Se llevará a cabo un simulacro general que incluirá el funcionamiento completo del sistema de transmisión, recuento y difusión. En esta ocasión, se prevé la digitalización de 109.030 telegramas.


