SESIONES

Duro revés para Milei: el Senado se dispone a voltear los vetos a la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario

Esta será la segunda vez en menos de un mes que la oposición logra reunir los dos tercios necesarios para anular un veto, lo que subraya el control de la agenda legislativa que ostenta la oposición en la Cámara alta. En el Gobierno hay resignación, ya que se espera que la votación replique la abrumadora mayoría obtenida en agosto.

El Senado de la Nación se prepara para asestar un nuevo y significativo golpe legislativo al gobierno de Javier Milei al sesionar este jueves para insistir y promulgar las leyes de emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan y de financiamiento universitario, a pesar del veto presidencial.

Esta será la segunda vez en menos de un mes que la oposición logra reunir los dos tercios necesarios para anular un veto, lo que subraya el control de la agenda legislativa que ostenta la oposición en la Cámara alta. En el Gobierno hay resignación, ya que se espera que la votación replique la abrumadora mayoría obtenida en agosto.


Dos leyes sociales clave y el quórum opositor

La sesión, que comenzará a las 10 de la mañana, fue motorizada por el peronismo, el radicalismo y las fuerzas provinciales, y cuenta con la colaboración de la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Las leyes que se buscan restablecer son:

  1. Emergencia Pediátrica: Establece una recomposición salarial para los trabajadores del Garrahan y de todos los residentes, además de garantizar los recursos presupuestarios necesarios para el hospital.

  2. Financiamiento Universitario: Actualiza el presupuesto de las universidades nacionales y obliga al Ejecutivo a abrir la discusión paritaria docente.

La oposición está confiada en obtener los dos tercios, con el apoyo de bloques que van desde Unión por la Patria (liderado por José Mayans) hasta figuras del radicalismo y fuerzas provinciales, muchos de los cuales están enojados con el Gobierno por la campaña electoral.


La incógnita: ¿Milei acatará o suspenderá la aplicación?

Las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario fueron originalmente aprobadas con amplias mayorías (62 y 58 votos a favor, respectivamente), con solo La Libertad Avanza y algunos aliados votando en contra.

La gran incógnita que se maneja en el ámbito político es si el presidente Milei acatará la decisión del Congreso o si replicará la estrategia utilizada con la emergencia en discapacidad: promulgar la ley, pero suspender inmediatamente su aplicación por la vía administrativa, lo que abriría un nuevo frente judicial.

Los trabajadores del Hospital Garrahan han anunciado una marcha al Congreso para este jueves y advirtieron que convocarán a un paro general si el Gobierno realiza "maniobras" para evitar la aplicación de la ley.

Esta nota habla de: