Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina
La iniciativa, impulsada por el diputado Julio Cobos, busca alinear el horario nacional con la luz solar para ahorrar energía y mejorar la calidad de vida de la población.
La Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario de Argentina. La propuesta, presentada por el legislador mendocino Julio Cobos, tiene como objetivo principal que el horario nacional se corresponda con el Meridiano de Greenwich que le corresponde al país, atrasando el reloj una hora para así ahorrar energía.
Según el proyecto, el cambio a GMT -04 permitirá un mejor aprovechamiento de la luz solar por la mañana, lo que reduciría el uso de iluminación artificial en hogares y comercios. Este argumento se sustenta en un informe del CONICET de Mendoza, que señala que la medida podría generar un consumo energético más eficiente.
Un debate con historia
La iniciativa de Cobos reaviva un debate de larga data en Argentina. El huso horario actual (GMT -03) fue establecido en 1969, pero el país ha tenido distintos horarios a lo largo de su historia, con cambios que respondían a la necesidad de aprovechar la luz solar.
La propuesta también plantea la posibilidad de coordinar el huso horario con los países miembros del Mercosur, especialmente con Brasil, para facilitar las operaciones comerciales, bancarias y el transporte internacional.
De ser aprobado, el cambio de horario tendría un impacto inmediato en la rutina diaria de millones de personas, afectando el inicio de la jornada laboral, los horarios escolares y los servicios públicos. Sin embargo, los impulsores de la medida sostienen que, a mediano plazo, la ciudadanía se adaptaría y los resultados se verían reflejados en un menor consumo energético.