GABINETE

Cómo se reconfigura la Jefatura de Gabinete para ser el "Ojo de Karina y Javier Milei"

Los cambios, que implicarían modificar la Ley de Ministerios y el Decreto 50/2019, buscan dotar al nuevo Jefe de Gabinete de poder y dinamismo.

La Jefatura de Gabinete de Ministros se prepara para una reestructuración profunda la próxima semana, diseñada para convertirla en el centro de control del Poder Ejecutivo bajo la órbita de su nuevo titular, Manuel Adorni

El objetivo principal de Adorni, según su entorno, es ser "los ojos de Javier y Karina Milei" en el Gabinete, superando los problemas de coordinación atribuidos a su predecesor, Guillermo Francos, y la parálisis de la gestión de Nicolás Posse.

Los cambios, que implicarían modificar la Ley de Ministerios y el Decreto 50/2019, buscan dotar al nuevo Jefe de Gabinete de poder y dinamismo.


Nuevos Nombres y el Refuerzo del Rol de Vocero

Adorni está designando figuras de su extrema confianza e integrando áreas clave para consolidar su rol de auditor y coordinador.

  • Jefa de Gabinete: La consultora y especialista en Ciencias de la Comunicación, Aimé "Meme" Vázquez, será su Jefa de Gabinete, su mano derecha y su representante en las reuniones estratégicas del Gobierno (incluyendo las del asesor Santiago Caputo).

  • Control de Comunicación: La Secretaría de Comunicación y Medios, que antes presidía Adorni, pasará a la órbita de la Jefatura. Su nuevo titular será el subsecretario de Prensa, Javier Lanari. Adorni busca mantener su rol como vocero oficial, aunque con conferencias menos frecuentes.

  • Sobreviviente Clave: José "Cochi" Rolandi, vicejefe de Gabinete Ejecutivo (una estructura atípica creada bajo Francos), mantendría su cargo. Su perfil técnico y buen desempeño le permitirían contribuir a la tarea de coordinación que Adorni busca imponer.

Áreas Estratégicas en la Transición

La reconfiguración aborda tres áreas de sensibilidad política y técnica que definieron las gestiones anteriores:

Área ClaveSituación ActualPrevisión de Cambio
Vicejefatura EjecutivaLiderada por José "Cochi" Rolandi (perfil técnico).Continúa, valorado por su desempeño y para aportar rigor a la gestión.
Secretaría de Asuntos EstratégicosLiderada por José Luis Vila (cercano a Francos).No seguirá en el cargo; se espera nuevo reemplazante.
Secretaría de Innovación, Ciencia y TecnologíaLiderada por Darío Genua (ligado a Santiago Caputo).Su continuidad es incierta, con interés estratégico del Gobierno.
Turismo, Ambiente y DeportesEstaba en Interior, a cargo de Daniel Scioli.Pasa a la Jefatura de Gabinete. Scioli tiene continuidad garantizada y es bien valorado por el entorno presidencial.

Análisis: El Sentido Político de la Reestructuración (Análisis Sutil)

Esta reestructuración, más allá de la eficiencia administrativa, tiene un claro sentido político y de poder. La Jefatura de Gabinete de Manuel Adorni está siendo rediseñada para funcionar como un punto de control hiper-centralizado al servicio directo de la cúpula de La Libertad Avanza (Javier y Karina Milei).

  • Impacto Positivo: La incorporación de áreas operativas (como la Secretaría de Comunicación) y el mantenimiento de figuras técnicas como Rolandi indican una búsqueda de mayor dinamismo y coherencia ejecutiva. El Presidente busca terminar con la parálisis burocrática de la que acusó a Posse y la falta de coordinación que atribuyó a Francos, consolidando una gestión que priorice la ejecución rápida de las directrices presidenciales.

  • Impacto Negativo/Riesgo: El énfasis en ser el "ojo" de los hermanos Milei sugiere una posible mayor injerencia política directa de la Secretaría General de la Presidencia sobre los ministerios, lo que podría erosionar la autonomía de los demás ministros. Además, la intención de simplificar la estructura y la posible transferencia de organismos descentralizados (como CONICET o ENACOM) a otros ministerios presagia una profundización de la auditoría y el ajuste en esas áreas, lo que seguramente generará resistencia en el futuro cercano.

Esta nota habla de: