Agenda Legislativa 2026: Martín Menem prioriza el Presupuesto y proyecta la reelección de Milei
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, delineó la agenda prioritaria del Congreso a partir del 10 de diciembre, confirmando que el Presupuesto 2026 será el primer gran desafío legislativo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, delineó la agenda prioritaria del Congreso a partir del 10 de diciembre, confirmando que el Presupuesto 2026 será el primer gran desafío legislativo.
Además de las reformas estructurales, el titular de la Cámara baja aseguró que la meta política de La Libertad Avanza (LLA) para los próximos años será "trabajar para la reelección de Javier Milei en 2027".
El Orden de la Agenda y las Reformas Pendientes
Menem destacó la coordinación necesaria con el Senado para agilizar la aprobación de los proyectos fundamentales del Ejecutivo.
Prioridad Absoluta: "Lo prioritario va a ser el Presupuesto", afirmó Menem, reconociendo la restricción de tiempos.
Secuencia Legislativa: A la ley de gastos le seguirán la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal.
Defensa de la Reforma Laboral y Crítica Sindical
El presidente de Diputados defendió la inminente modernización laboral y criticó a los sectores gremiales que se oponen antes de conocer el texto.
"Deuda Pendiente": Menem aseguró que la reforma laboral es una de las "grandes deudas pendientes que tiene la Argentina" y que será un "éxito a favor de los trabajadores".
Dura Crítica: Apuntó a "algunos muchachos que, con mucha mala fe, ya querían romper todo y ni siquiera conocen la letra del proyecto". Tildó de "absurdo" que se difunda que la reforma busca eliminar derechos o establecer jornadas de 14 horas diarias.
Apoyos en el Gremialismo: Reconoció que "también hay mucha gente del sindicalismo que ve la reforma con buenos ojos" por la alta tasa de informalidad (8 millones de personas).
Alianza Estratégica con EE. UU. y Proyección 2027
Menem celebró el reciente acuerdo comercial con Estados Unidos, destacándolo como un logro de la gestión de Milei.
Coincidencia Ideológica: "Con los Estados Unidos hay coincidencia ideológica de hacia dónde vamos, sobre la modernización, estamos avanzando a favor de las libertades individuales, el capitalismo, la libre empresa", subrayó.
Elogio Presidencial: Calificó de "fenomenal" lo conseguido por Milei en tan poco tiempo, aludiendo a los frutos de sus viajes y la construcción de "vínculos de cooperación".
Consolidación de LLA: Menem considera que la creación de La Libertad Avanza en todas las provincias es la base que ayudará a consolidar el proyecto presidencial y proyectar la reelección de Javier Milei en 2027.


