Adorni convoca a la primera reunión de Gabinete para aceitar el vínculo interministerial
El objetivo es corregir las "fallas de comunicación" y las "tensiones menores" detectadas entre los nueve ministerios para lograr una gestión más coordinada.
En sus primeros días como Jefe de Gabinete, Manuel Adorni se ha enfocado en ordenar su estructura y restablecer el diálogo entre las carteras. El ministro coordinador encabezará un encuentro ampliado el próximo miércoles 27 de noviembre en Casa Rosada, paralelo a la reunión que lidera el presidente Javier Milei.
El objetivo es corregir las "fallas de comunicación" y las "tensiones menores" detectadas entre los nueve ministerios para lograr una gestión más coordinada.
Primeros Días de Gestión y Fallas Detectadas
Adorni, considerado la mano derecha de Karina Milei, busca imprimir su sello en la Jefatura de Gabinete, asumiendo un rol más activo en el diálogo interministerial.
Diagnóstico Preliminar: Tras reunirse individualmente con los ministros (finalizando con Mariano Cúneo Libarona), Adorni notó que algunas carteras, como la de Seguridad (liderada por Patricia Bullrich), están más ordenadas que otras.
Problemas Identificados: En el entorno de Adorni reconocieron la existencia de "fallas de comunicación" y "tensiones menores por la dinámica de la gestión" entre los funcionarios.
Rol del Jefe de Gabinete: Un miembro del Poder Ejecutivo indicó que Adorni está tratando de "solucionar problemas entre los ministerios o temas necesitan solución" y está "al tanto del temario que se van a presentar en ambas cámaras".
Hoja de Ruta y Planificación a Largo Plazo
La convocatoria del miércoles es la primera que coordinará Adorni con el equipo completo y será un paso inicial hacia la planificación integral de la gestión.
Frecuencia: Adorni espera repetir esta metodología de reunión con el equipo completo cada 10 días, en paralelo a los encuentros semanales que convoca el Presidente.
Objetivo Final: En coordinación permanente con Karina Milei, la meta a mediano plazo es concretar una planificación integral y coordinada de las áreas para diseñar una hoja de ruta tentativa para los dos años que restan del mandato.


