ACTUALIDAD

Franco Colapinto criticó a Uruguay y tuvo que disculparse

El piloto argentino brindó una entrevista en un stream que tuvo fuertes repercusiones.

El piloto argentino Franco Colapinto, actualmente reserva de la escudería Alpine en la Fórmula 1, generó una fuerte controversia tras realizar comentarios despectivos hacia Uruguay durante una entrevista con un canal de YouTube español. 

En tono distendido, pero con declaraciones que no pasaron desapercibidas, el joven de piloto se refirió a Uruguay como "una provincia argentina" y aseguró que el país vecino "no inventó nada".

"Uruguayos hay pocos, no sé cuántos son, ¿tres millones?", comenzó diciendo Colapinto, antes de lanzar una serie de declaraciones que fueron criticadas ampliamente en redes sociales y medios de ambos países. "Cavani es argentino, habla argentino. Uruguay me encanta, pero hay más argentinos que uruguayos allá. No inventaron el mate, tampoco el dulce de leche ni la empanada, no inventaron un choto. Se copiaron todo", remató entre risas, generando enojo entre los uruguayos.

La entrevista, que tenía un tono relajado y humorístico, no impidió que los dichos tuvieran repercusión negativa, especialmente por tratarse de una figura pública con proyección internacional. La polémica coincidió con el lanzamiento de una campaña publicitaria de una marca de ropa en la que Colapinto es protagonista, lo que amplificó aún más el impacto de sus palabras.

Horas más tarde, y ante la creciente repercusión, el piloto utilizó sus redes sociales para pedir disculpas públicamente: "Che, quería pedir perdón lo antes posible por la pelotudez que dije de Uruguay. Fue en tono de joda, en un podcast entre amigos. A veces me cuesta dimensionar el alcance de las pavadas que digo. Amo Uruguay y el cariño que me dieron todo el año pasado. Lo último que quiero es tener mala onda", escribió Colapinto en un mensaje dirigido a la comunidad uruguaya.

Las declaraciones llegan en un momento clave de su carrera, en el que el piloto trabaja junto a Alpine a la espera de una oportunidad en la Fórmula 1. Con Ryo Hirakawa fuera del equipo y Jack Doohan sin sumar puntos en el arranque de temporada, las chances del argentino de subirse a un monoplaza oficial parecen más cerca que nunca. 

Sin embargo, estos episodios extradeportivos podrían condicionar la imagen pública que construye mientras se posiciona como una de las promesas del automovilismo mundial.

Más de Nacional