POLITICA

Chaco, laboratorio político: Libertad Avanza prueba su primera alianza con el oficialismo provincial

El próximo 11 de mayo, la atención política nacional se centrará en Chaco

El próximo 11 de mayo, la atención política nacional se centrará en Chaco, donde La Libertad Avanza (LLA) pone a prueba su primera alianza electoral con el gobernador local, Leandro Zdero. Este acuerdo, gestado en la Casa Rosada, marca un hito en la estrategia de expansión territorial del partido libertario.

La estrecha relación entre Zdero y el gobierno nacional, evidenciada en sus frecuentes visitas a la Casa Rosada, fue clave para sellar este pacto. El gobernador, quien respaldó activamente la Ley Bases y participó en el Pacto de Mayo, encontró en LLA un aliado estratégico para las elecciones legislativas provinciales.

Este acercamiento se tradujo en la conformación del frente "Chaco Puede + La Libertad Avanza". La lista oficialista, encabezada por Julio Ferro y Susana Maggio, incluye a Adrián "Junior" Zukiewicz, dirigente libertario con posibilidades de obtener una banca, y a otros referentes del espacio, Mayra "Pili" Jarenko y Marcos Pastori, quienes ocupan lugares con menores chances de ingreso. Carina Botteri, ex ministra del PRO, completa la alianza.

La decisión de LLA de integrarse a una coalición provincial, tras intentos fallidos en Buenos Aires y la incertidumbre en la provincia homónima, genera expectativas sobre su capacidad de adaptación a los escenarios locales.

En este contexto, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, jugó un papel fundamental en la articulación del acuerdo. En abril, recibió a los candidatos libertarios chaqueños en la Casa Rosada, donde delinearon estrategias y se comprometieron a impulsar la agenda nacional en la Legislatura provincial.

"Fue una reunión altamente fructífera. Karina nos instó a seguir trabajando en la construcción de un partido fuerte, sólido, con identidad y convicciones claras", expresó Jarenko tras el encuentro. Pastori, por su parte, destacó el mensaje de "transformación" que recibieron desde la Casa Rosada.

El escenario electoral chaqueño se presenta complejo, con un peronismo dividido entre la lista liderada por Jorge Capitanich y un grupo disidente de intendentes. La renovación de 16 bancas en la Legislatura provincial, de un total de 32, intensifica la competencia y pone a prueba la fortaleza de la inédita alianza entre LLA y el oficialismo.

La elección del 11 de mayo será un termómetro para medir el impacto de esta estrategia y su potencial influencia en el panorama político nacional.

Esta nota habla de:
Más de Nacional
¡Dale! Vamos a darle una vuelta periodística y simplificada a esta nota sobre la industria. Aquí va una propuesta:

Fábricas Argentinas: Un Presente con Máquinas Paradas y la Amenaza de los Productos de Afuera

Mientras la economía argentina muestra algunas señales de recuperación, muchas fábricas del país están lejos de celebrar. Un dato revela una realidad preocupante: cuatro de cada diez industrias tienen más del 40% de sus máquinas sin usar.
Fábricas Argentinas: un presente con máquinas paradas y la amenaza de los productos de afuera