CHINA

Una tormenta de arena tapó a una ciudad al borde del desierto de Gobi

Se trata de Dunhuang, un lugar turístico en el que se encuentra una posta de la Ruta de la Seda, que desapareció momentáneamente devorada por una nube de polvo y arena a raíz de una tormenta ocurrida el domingo.

Una tormenta de arena que generó un "muro" de 100 metros de alto tapó por completo durante varios minutos a una ciudad localizada al borde del desierto de Gobi en el noroeste de China, informaron autoridades locales.

Se trata de Dunhuang, un lugar turístico en el que se encuentra una posta de la Ruta de la Seda, que desapareció momentáneamente devorada por una nube de polvo y arena a raíz de una tormenta ocurrida el domingo, indicó la agencia de noticias AFP.

Un residente de apellido Zhang dijo al medio local Jimu News que la tormenta de arena llegó de manera abrupta y atravesó la ciudad en cinco o seis minutos.

"No podía ver el sol", aseguró el vecino, quien detalló que la ciudad en la provincia de Gansu no sufría una tormenta de arena tan fuerte desde hacía varios años.

"Al principio quedé envuelto en el polvo amarillo de la tormenta, luego se volvió rojo y finalmente negro", añadió.

Dunhuang alberga varios atractivos turísticos incluyendo las cuevas de Mogao, un conjunto de templos budistas decorados con pinturas murales y repletos de esculturas, declaradas por la Unesco como Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1987.

Las tormentas de arena son comunes en la región del desierto de Gobi en primavera, pero es raro que tengan lugar en verano, según la agencia estatal de noticias China News Service.

Fuente: Télam


Esta nota habla de:
Más de Mundo
AVANCE

El Papa Leon XVI, se expreso hoy en el Vaticano en contra del Antisemitismo



Sitios internacionales
ANSA.it
Menu

¿Qué estás buscando?

Top News

Último momento
Italia
Canales

Empresas
Energia
Ciencia y Tecnologia
Salud
Agenda verde
Viajes y Turismo
Vino y Gastronomia
Cultura y Moda
Motores
Fotos
Sitios Internacionales

ANSA.it
ANSA English
ANSA Europa-UE
ANSAMed
ANSA NuovaEuropa
ANSA Brasil
ANSA America Latina
ANSA China
About ANSA Latina
Contactos
Menu
Secciones
Fotos

ANSA Latina
Vaticano

Navega
"La Iglesia no tolera el antisemitismo"
En un audiencia con rabinos, el papa León XIV pide fortalecer el diálogo y las relaciones judeo-católicas, superando así los malentendidos
CIUDAD DEL VATICANO, 29 octubre 2025, 21:55

Por Nina Fabrizio

"La Iglesia no tolera el antisemitismo", dijo al papa León XIV - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
"La Iglesia no tolera el antisemitismo", dijo al papa León XIV - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

El papa León XIV desea escribir un capítulo completamente nuevo en las relaciones judeo-católicas, consciente del gran desafío que supone la era de la polarización, así como acontecimientos históricos como la guerra de Gaza
El Papa Leon XVI, se expreso hoy en el Vaticano en contra del Antisemitismo