Ucrania abre investigación millonaria en el séctor energético en medio de ataques rusos a la infraestructura
El país enfrenta simultáneamente una barrida ofensiva sobre sus redes eléctricas y una crisis interna por corrupción por cientos de millones de dólares en el sistema de energía.
Kiev - Las autoridades ucranianas anunciaron el inicio de una operación de largo alcance para desentrañar un presunto esquema de corrupción valorado en unos US$ 100 millones, centrado en contratos de la compañía estatal Energoatom, que suministra una gran parte de la electricidad del país. La pesquisa, que según informes lleva 15 meses de trabajo y reúne más de 1 000 horas de grabaciones, revela el accionar de una organización criminal de alto nivel que exigía sobornos equivalentes al 10-15 % del valor de los contratos a empresas proveedoras.
Los registros preliminares indican que entre los apuntados figuran un empresario vinculado a la red, un exasesor del ministerio de Energía y altos cargos de Energoatom. Esta revelación se produce en un contexto muy crítico: apenas días atrás, las fuerzas rusas lanzaron un intenso ataque con drones y misiles sobre la infraestructura energética ucraniana, dejando varias regiones sin electricidad y obligando a cortes programados.
El presidente Volodímir Zelenski respondió al anuncio advirtiendo que "la integridad en Energoatom es una prioridad" y que "todos los que construyeron esquemas corruptos deben recibir respuesta procesal clara".
La conjunción de una guerra que somete al sistema eléctrico nacional y un escándalo interno de corrupción pone a Ucrania frente a una doble emergencia: sostener el suministro en pleno invierno y demostrar credibilidad en su lucha contra el mal manejo de fondos públicos, algo clave para sus aspiraciones de integración en la Unión Europea.




