Protestas en EE.UU. contra la guerra en Medio Oriente
Activistas tomaron las calles de múltiples ciudades estadounidenses este domingo para condenar los bombardeos ordenados por el presidente Donald Trump contra instalaciones nucleares iraníes
Las manifestaciones, en rechazo a la escalada bélica en Medio Oriente, fueron coordinadas por organizaciones como el Partido por el Socialismo y la Liberación, la Coalición ANSWER y el Consejo Nacional Iraní Estadounidense. Se realizaron desde Times Square en Nueva York hasta las puertas de la Casa Blanca en Washington D.C., además de Los Ángeles, Austin, Cincinnati, Chicago y Portland, con protestas de emergencia previstas en más de 15 ciudades.
"El bombardeo no provocado de Trump contra las instalaciones nucleares iraníes es un auténtico crimen de guerra. Viola la Carta de la ONU, el derecho internacional y la Constitución de Estados Unidos. Amenaza con poner en marcha una guerra regional o incluso mundial con víctimas masivas, radiación nuclear y consecuencias catastróficas", expresaron desde la web de ANSWER.
La organización, según informó la agencia de noticias Xinhua, exige "el fin inmediato de los ataques estadounidenses e israelíes contra Irán y su soberanía".
Por su parte, Etan Mabourakh, gerente de organización del Consejo Nacional Iraní Estadounidense, indicó que "el presidente Trump tomó su fiel decisión sin la aprobación del Congreso, a pesar de que desencadenará graves represalias de Irán y pondrá a los soldados estadounidenses directamente en la línea de fuego. No se hizo en respuesta a ninguna amenaza inminente".
Se espera que haya más protestas similares en los próximos días en Estados Unidos, incluida una marcha nacional en Washington D. C. el 28 de junio.