FRANJA DE GAZA

Israel anuncia la entrada en Gaza del mayor convoy de ayuda desde el inicio del actual conflicto

Es el mayor convoy de ayuda desde el inicio de la guerra, Naciones Unidas afirma que es insuficiente.

El Ministerio de Defensa de Israel anunció que este martes entrará en la Franja de Gaza , controlada por el grupo terrorista Hamás, un convoy de 80 camiones con ayuda, el mayor desde el inicio del actual conflicto iniciado el pasado 7 de octubre.

El COGAT, organismo del Ministerio israelí para gestionar los asuntos civiles en los territorios ocupados, informó en su cuenta en X que los camiones llevarán suministros médicos, comida y agua. Y explicó que están en marcha la inspección y los preparativos para el ingreso en Gaza de esa ayuda, a través del paso de Rafah, fronterizo con Egipto.

Según la Media Luna Roja palestina, ayer entraron a la Franja de Gaza 26 camiones con suministros de emergencia, con lo que un total de 144 camiones habían entrado en el enclave hasta ayer . Las Naciones Unidas vienen insistiendo en que la ayuda a Gaza llega con cuentagotas  y en que los suministros son insuficientes, ya que calculan en 100 camiones de ayuda humanitaria al día como el mínimo para atender las necesidades de la población. 

El Ejército israelí afirmó este martes (31.102.2023) que sus fuerzas interceptaron un misil lanzado desde la región del Mar Rojo, en plena escalada de tensiones por la guerra con Hamás en la Franja de Gaza. "Un misil superficie-superficie fue disparado hacia territorio israelí desde la zona del mar Rojo y fue interceptado con éxito por el sistema de defensa aérea Arrow", indicó en un comunicado.

Según las Fuerzas de Defensa de Israel, es la primera vez que se activa el sistema amtimisiles Arrow desde el principio del conflicto actual. Horas antes, el Ejército israelí derribó un dron cerca de la ciudad de Eilat, en el extremo sur del país, en la costa del Mar Rojo. Los rebeldes hutíes de Yemen se adjudicaron ese ataque. "Estos drones pertenecen al Estado de Yemen", afirmó Abdelaziz bin Habtour, primer ministro de la zona controlada por los rebeldes en el país. (afp/rtr/lgc)

https://p.dw.com/p/4YEqI

Copiar enlace

Ir a la siguiente sección Ministerio de Salud de Gaza eleva la cifra de víctimas a 8.525

Hace 4 horasHace 4 horas

Ministerio de Salud de Gaza eleva la cifra de víctimas a 8.525

El Ministerio de Salud de Gaza, en manos del movimiento terrorista Hamás, anunció que 8.525 personas, entre ellas 3.542 menores de edad y 2.187 mujeres, han muerto en los bombardeos contra la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, fecha de los sangrientos ataques terroristas en territorio israelí que desencadenaron el actual conflicto. El anterior balance, publicado el lunes (30.10.2023), era de 8.306 muertos.

El portavoz del Ministerio, Ashraf Al-Qudra, dijo que entre los muertos se cuentan 130 trabajadores de la salud y que 15 hospitales y 32 centros de salud están fuera de servicio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó también hoy desde Ginebra de una inminente "catástrofe de salud pública" en Gaza. (afp/rtr/lgc)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Franja de Gaza
AVANCE

El Papa Leon XVI, se expreso hoy en el Vaticano en contra del Antisemitismo



Sitios internacionales
ANSA.it
Menu

¿Qué estás buscando?

Top News

Último momento
Italia
Canales

Empresas
Energia
Ciencia y Tecnologia
Salud
Agenda verde
Viajes y Turismo
Vino y Gastronomia
Cultura y Moda
Motores
Fotos
Sitios Internacionales

ANSA.it
ANSA English
ANSA Europa-UE
ANSAMed
ANSA NuovaEuropa
ANSA Brasil
ANSA America Latina
ANSA China
About ANSA Latina
Contactos
Menu
Secciones
Fotos

ANSA Latina
Vaticano

Navega
"La Iglesia no tolera el antisemitismo"
En un audiencia con rabinos, el papa León XIV pide fortalecer el diálogo y las relaciones judeo-católicas, superando así los malentendidos
CIUDAD DEL VATICANO, 29 octubre 2025, 21:55

Por Nina Fabrizio

"La Iglesia no tolera el antisemitismo", dijo al papa León XIV - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
"La Iglesia no tolera el antisemitismo", dijo al papa León XIV - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

El papa León XIV desea escribir un capítulo completamente nuevo en las relaciones judeo-católicas, consciente del gran desafío que supone la era de la polarización, así como acontecimientos históricos como la guerra de Gaza
El Papa Leon XVI, se expreso hoy en el Vaticano en contra del Antisemitismo