VATICANO

El papa León XIV recibió en audiencia privada a Gerardo Werthein y a Sandra Pettovello: "Se reunirá con Milei en las próximas semanas"

La ministra de Capital Humano y el canciller conversaron personalmente con el líder de la Iglesia. El jefe diplomático adelantó: "Creo que tiene deseos de venir a la Argentina".

Tras la decisión del presidente Javier Milei de no viajar a Roma, el canciller Gerardo Werthein y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, mantuvieron una audiencia privada con el papa León XIV. El encuentro, realizado en el marco de la asunción del nuevo pontífice, reveló que el líder de la Iglesia tiene previsto reunirse con Milei en las próximas semanas.

"Fue un honor que nos recibiera en el primer día de su Papado", expresó Werthein en declaraciones a Radio Mitre, detallando que Pettovello se sumó a la reunión. "Lo invitamos a la Argentina, algo que recibió con mucho agrado, y creo que tiene deseos de venir al país", adelantó el canciller.

La conversación abarcó temas como la colaboración en procesos de pacificación, la profundización de la relación bilateral y los programas sociales en Argentina, área en la que Pettovello tuvo un rol destacado. "Hubo algunos otros temas que, por razones obvias, no podemos hacer públicos. Pero en términos generales, fue una reunión muy cálida, muy cercana, transmite paz, serenidad y está muy preocupado por el mundo", amplió Werthein.

El canciller también reveló que obsequiaron al Papa un ejemplar del Martín Fierro, explicando su significado, y que el pontífice prometió leerlo. "Es un Papa que conoce perfectamente el proceso argentino, está muy bien informado. Y habla español perfecto como nosotros, lo que hace que el diálogo sea mucho más cálido", destacó.

Sobre la próxima reunión entre León XIV y Milei, Werthein informó: "Estamos coordinando detalles logísticos, pero será próximamente. En las próximas semanas. Vamos a ver la logística, cómo están los tiempos del Presidente y los tiempos del Papa, que está muy dispuesto a recibir a Milei".

La previa de la audiencia

La ausencia de Milei en la asunción del nuevo pontífice se debió a las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza obtuvo un triunfo con su candidato Manuel Adorni. Mientras tanto, la delegación argentina en Roma participó en la ceremonia de inicio de pontificado en la Basílica de San Pedro, donde Robert Prevost recibió el palio y el Anillo del Pescador, símbolos de su autoridad.

En su discurso inaugural, el Papa expresó su deseo de caminar junto al pueblo, comprometiéndose a ser un servidor de la fe y la alegría. "Vengo a ustedes como un hermano que quiere hacerse siervo de su fe y de su alegría, caminando con ustedes por el camino del amor de Dios", dijo ante más de 500 mil fieles y delegaciones de 150 países.

La multitudinaria misa en la Plaza de San Pedro contó con la presencia de Pettovello y Werthein, quienes finalmente pudieron mantener la audiencia privada con el nuevo Papa. Ambos habían asistido al funeral de Jorge Bergoglio, junto a Milei y otros funcionarios.

Días antes de viajar a Roma, Milei destacó la importancia del evento y la figura del papa Francisco. "Es un evento extremadamente importante porque, le guste a quien le guste, el papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia", afirmó. "Como jefe de Estado, no puedo dejar de asistir a un evento de semejante característica. Espero representar a la altura de las circunstancias a los argentinos de fe católica que veían al Papa como un líder impresionante".

Milei también recordó su encuentro con Francisco, donde le pidió disculpas por sus críticas pasadas. "Sí, claro que le pedí disculpas. Y me dijo ‘No te calentés, son errores de juventud'", relató el presidente. "Tomé conciencia al llegar a ser presidente. La responsabilidad sobre 46 millones de seres humanos. Y es una responsabilidad que me hace trabajar de 06:00 a diez. Digamos a diez o 00:00 de la noche. Y la realidad es que eso hace que imaginase la responsabilidad de una persona que sus fieles oscilan los 2 mil millones de seres humanos".

Esta nota habla de:
Más de Mundo