La inflación de agosto se acelera y supera el 2%, según consultoras privadas
El incremento de los precios, que es el más alto en los últimos cuatro meses, se explica por el alza de rubros estacionales y regulares y se da en un contexto de alta volatilidad política y económica.
Las principales consultoras económicas prevén que la inflación de agosto se ubique por encima del 2%, lo que marcaría el tercer mes de aceleración consecutiva y el nivel más alto en los últimos cuatro meses. Este panorama se da en un contexto político complejo, marcado por el escándalo de los audios de la ANDIS y la incertidumbre de cara a las próximas elecciones.
Las cifras de la inflación de agosto
Los pronósticos de las consultoras para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto se ubican en un rango que va desde el 1,6% hasta el 2,2%:
C&T Asociados: 1,6%
Analytica: 1,8%
Equilibra: 2%
Fundación Libertad y Progreso: 2%
EcoGo: 2%
Orlando J. Ferreres: 2,1%
PxQ: 2,2%
Los rubros que más subieron
Aunque la suba en algunos rubros ligados al turismo y a la indumentaria fue menor, el alza de otras categorías impulsó el IPC. Según el informe de Equilibra, los autos subieron un 4,8%, los alquileres un 3,8% y la salud un 3%. Por su parte, la consultora PxQ ubicó al transporte a la cabeza de los aumentos, con una suba de 3,5%, impulsada por los precios de los autos, el combustible y el transporte público.
A pesar de que el gobierno aplicó medidas para limitar el dinero en circulación, como la suba de encajes del BCRA, el incremento de los precios se mantuvo. Según la economista Clara Alesina, la política monetaria del Gobierno, si bien permitió cerrar el mes sin sobresaltos cambiarios, tendrá un impacto negativo en el consumo y la actividad económica. Además, las consultoras advierten sobre un posible "desanclaje en las expectativas" debido al ruido político y financiero, algo que podría acelerar aún más la inflación en los próximos meses.