CASA BLANCA

La advertencia de Trump sobre el respaldo financiero convulsionó la gira de Milei por EE. UU.

La reunión de Javier Milei con Donald Trump en la Casa Blanca, ideada para apuntalar la campaña electoral, fue opacada por una declaración del líder republicano. Trump advirtió que el respaldo financiero de Estados Unidos al Gobierno argentino se reducirá si La Libertad Avanza (LLA) pierde las elecciones de medio término del 26 de octubre.

La reunión de Javier Milei con Donald Trump en la Casa Blanca, ideada para apuntalar la campaña electoral, fue opacada por una declaración del líder republicano. Trump advirtió que el respaldo financiero de Estados Unidos al Gobierno argentino se reducirá si La Libertad Avanza (LLA) pierde las elecciones de medio término del 26 de octubre.

El comentario de Trump, realizado en una conferencia de prensa en la previa del almuerzo con el presidente argentino, generó una inmediata crisis en la comitiva oficial y en los mercados.


"No seremos generosos" si gana la izquierda

Consultado sobre el futuro de la ayuda financiera si el oficialismo pierde las elecciones, Trump no utilizó eufemismos:

"Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión. Si (Javier Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina".

La advertencia, que se transmitió globalmente, provocó una caída inmediata en el mercado y conectó la incertidumbre financiera de Buenos Aires con Wall Street. Solo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Economía, Luis Caputo, habrían comprendido de inmediato el impacto político del mensaje.

Operativo "Control de Daños" en Blair House

Dos horas después de las declaraciones de Trump, el equipo presidencial montó un operativo de "control de daños" desde Blair House, la residencia de huéspedes:

  1. Posteo Presidencial: El presidente Milei publicó en su cuenta de X una lectura personal, aceptando la lógica de Trump: "El apoyo que Usted y su gran país nos ha dado es de vital importancia... Los Argentinos saben que la principal potencia del mundo continuará apoyándonos salvo que volvamos a abrazar al populismo".

  2. Mensajes de respaldo: Caputo le solicitó a Scott Bessent (Secretario del Tesoro) que posteara un comentario y el canciller Gerardo Werthein gestionó un mensaje de Trump en Truth Social para relativizar lo dicho. Trump publicó: "Espero que el pueblo de Argentina comprenda el buen trabajo que está realizando y apoye su gestión en las próximas elecciones de medio término, para que podamos seguir ayudándolo".

  3. Descargo de Caputo: Finalmente, Luis Caputo se acercó a la prensa para intentar desvincular el comentario de Trump de una amenaza: "Obviamente fue una mala interpretación del mercado o del periodismo, entendible, no cuestiono eso, pero no es lo que dijo el presidente".

La gira, que buscaba un activo político con la foto en el Salón Oval, no resultó la celebración esperada. El presidente regresó a Buenos Aires sabiendo que, pese al respaldo inédito de la Casa Blanca, este será "cash in" o "testimonial" según el resultado electoral del 26 de octubre.

Esta nota habla de: