Jorge Macri reclama incluir los $274.000 millones en el Presupuesto 2026 y negocia con Caputo
Macri llevará el reclamo este martes a las 11:00 en una reunión clave con el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, elevó un reclamo formal para que la deuda nacional por coparticipación se incluya como partida en el Presupuesto 2026 que el Congreso debatirá en sesiones extraordinarias. Además, reconoció que desde agosto el Gobierno comenzó a incumplir los pagos diarios o "goteo" acordados para saldar el fallo de la Corte Suprema.
Macri llevará el reclamo este martes a las 11:00 en una reunión clave con el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.
Incumplimiento del "Goteo" y Deuda Acumulada
La principal urgencia del Gobierno porteño es restablecer los pagos diarios, pero la estrategia de Macri busca un acuerdo macro que dé certidumbre presupuestaria a la deuda.
Ralentización de Pagos: En la sede del gobierno porteño (Uspallata) confirmaron que "a partir de agosto del corriente año los pagos comenzaron a ralentizarse".
Deuda Pendiente: Por el concepto de "goteo", el Gobierno nacional le adeuda a la Ciudad $274.000 millones.
Postura de Macri: El jefe de Gobierno insistió en que "como toda obligación de pagar, tiene que estar en el Presupuesto," aunque se mostró flexible: "Entiendo que los últimos meses han sido difíciles para el Gobierno nacional, entonces algún atraso es aceptable."
Negociación Política y el Rol de Santilli
La Ciudad busca canjear parte de la deuda, que estiman en $6.000 millones de dólares a nivel global, por bienes bajo la órbita del Estado Nacional.
Monetización de la Deuda: Pese a que el monto global es "imposible de ser saldado en el corto plazo", el PRO está dispuesto a negociar políticamente el pago, aunque sin grandes expectativas de éxito en su histórico reclamo por la transferencia del Puerto de Buenos Aires.
Votos Clave: La negociación de la deuda se da en un contexto de necesidad legislativa del Gobierno: el PRO tiene entre 12 y 15 diputados y cuatro senadores cuyos votos son clave para la aprobación de la Ley de Leyes.
Desacuerdo Superado: La reunión se da tras un reinicio positivo en la relación Milei-Macri, luego de un agresivo cortocircuito. Además, Jorge Macri tendrá como interlocutor político en Casa Rosada a Diego Santilli, antes diputado del PRO y ahora ministro del Interior, encargado de las negociaciones con los gobernadores.
Origen del Conflicto
La deuda se origina en septiembre de 2020, cuando el Gobierno de Alberto Fernández le arrebató fondos de coparticipación a CABA (acordados en la gestión Macri) para transferirlos a la Provincia de Buenos Aires. Tras un reclamo judicial, la Corte Suprema falló a favor de la Ciudad, ordenando la restitución y estableciendo un goteo diario para saldar la deuda, ítem que ahora vuelve a incumplirse.


