AUMENTOS

El "Noviembazo": Alquileres, Transporte y Prepagas lideran la oleada de aumentos de precios

Noviembre comienza con al menos cinco aumentos confirmados en servicios clave, ejerciendo una presión adicional sobre el poder adquisitivo de los argentinos. Los incrementos confirmados en transporte (colectivos y subte), prepagas y alquileres sumarán puntos al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Noviembre ha comenzado con una presión inflacionaria confirmada que impactará directamente en los bolsillos de los argentinos. Al menos cinco servicios esenciales, desde el transporte público hasta la medicina privada y los alquileres, han anunciado ajustes de tarifas que se sumarán al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el INDEC.

Alquileres y Prepagas con Ajustes Diferenciados

Los inquilinos con contratos regidos por la derogada Ley de Alquileres enfrentarán un aumento anual del 38% en noviembre, un incremento que si bien muestra una desaceleración respecto a los meses anteriores, sigue representando un desembolso significativo en el salario familiar. Este ajuste se calcula utilizando un índice del Banco Central que pondera la inflación y la variación de los salarios (RIPTE).

Por su parte, las empresas de medicina prepaga comunicaron a sus afiliados alzas en las cuotas que oscilarán entre el 2,1% y 2,9%, un incremento que también aplica a los copagos.

Transporte Público en el AMBA se Encabece

El transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) verá incrementos del 4,1% tanto en colectivos como en el subte, que rigen desde este sábado 1º de noviembre.

  • En la Provincia de Buenos Aires, el boleto mínimo de colectivo (entre 0 y 3 kilómetros) pasó de $550,30 a $573,09.

  • En la Ciudad de Buenos Aires, el pasaje mínimo de colectivo sube de $546,66 a $568,82.

  • La tarifa del subte porteño se ajusta a $1157, mientras que el Premetro alcanza los $404,95.

A estos se suman incrementos de hasta el 3% en las tarifas de cable y telefonía, que las operadoras han comenzado a anticipar a sus clientes.

Inminentes Subas en Combustibles, Luz y Gas

Además de los ajustes ya confirmados, se esperan inminentes alzas en los precios regulados de energía y combustible que podrían sumarse a la presión inflacionaria de noviembre.

Se estima que el Gobierno aplicará una suba parcial en el Impuesto a los Combustibles Líquidos, un ajuste que se trasladará directamente al precio del litro de nafta y gasoil, luego de que la Secretaría de Energía decidiera prorrogar su actualización el mes pasado. La suba correspondería al remanente acumulado de los trimestres pendientes de 2024 y 2025.

En cuanto a las tarifas de luz y gas, aunque aún no hay formalización, se anticipa que los ajustes podrían rondar el 2,1%, en línea con el IPC de septiembre, continuando con el esquema de aumentos mensuales por inflación establecido en la Revisión Quinquenal de Tarifas.

Esta nota habla de: