El Gobierno lanza el "dólar colchón" fiscal: Ya rige el Régimen Simplificado de Ganancias
Una nueva herramienta de la AFIP, de adhesión voluntaria, busca facilitar la declaración y pago del Impuesto a las Ganancias a partir del 1° de junio. El Régimen Simplificado promete reducir la carga administrativa y eximir de la obligación de informar el patrimonio, en un guiño a quienes tienen ahorros fuera del sistema bancario formal.
El Gobierno nacional oficializó hoy el lanzamiento del Régimen Simplificado del Impuesto a las Ganancias, una medida que forma parte del plan "dólar colchón" y busca simplificar la declaración y el pago de este tributo. La iniciativa fue publicada a través de la Resolución General 5704/2025 en el Boletín Oficial, y comienza a regir desde el 1° de junio para el ejercicio fiscal 2025.
Este nuevo mecanismo, de adhesión voluntaria, permitirá a los contribuyentes cumplir con sus obligaciones impositivas de una forma más ágil. El sistema, denominado ARCA, será el encargado de determinar el pago correspondiente a cada contribuyente, basándose en su nivel de facturación y gastos deducibles. Una vez calculada la cifra, el organismo la pondrá a consideración del contribuyente. Si este está de acuerdo, simplemente activará el pago y su obligación impositiva quedará saldada. En caso de disconformidad, podrá realizar una objeción y esperar la respuesta de ARCA.
La modalidad se nutrirá de la información ya disponible en el organismo y de aquella que sea suministrada por los propios contribuyentes, responsables o terceros.
Beneficios y requisitos para la adhesión al nuevo régimen
Una de las principales ventajas para quienes opten por este régimen simplificado es que quedarán exceptuados de la obligación de informar su patrimonio. De allí su vínculo directo con la estrategia del "dólar colchón", buscando reducir la carga administrativa para los contribuyentes sin afectar la capacidad de control fiscal por parte de ARCA. Esta medida podría ser un incentivo para aquellos que tienen ahorros en moneda extranjera fuera del sistema bancario formal.
La resolución detalla el procedimiento para ejercer la opción por este régimen durante el período fiscal 2025:
- Acceso: Los contribuyentes y responsables deberán ingresar al servicio "Sistema Registral/Ganancias PH Simplificada" disponible en el sitio web de ARCA (https://www.arca.gob.ar).
- Plazo: El tiempo para ejercer la opción para el período fiscal 2025 se extiende desde el 1 de junio de 2025 hasta el día anterior al primer vencimiento general de la presentación de la declaración jurada correspondiente a dicho período.
Al momento de ejercer la opción, ARCA verificará el cumplimiento de ciertos requisitos por parte de los contribuyentes:
- Poseer Clave Fiscal con Nivel de Seguridad 3.
- No tener la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) con estado administrativo limitado.
- No estar comprendidos en los segmentos de mayor significación fiscal (segmentos 11 o 12) según la clasificación de ARCA, lo que indica que no aplica para grandes contribuyentes o aquellos con perfiles de riesgo fiscal elevado.
Si se cumplen todas las condiciones, ARCA caracterizará al contribuyente en el "Sistema Registral" con el código "618-Ganancias PH Simplificada".
Desistimiento y próximas reglamentaciones
Los contribuyentes que hayan optado por la modalidad simplificada para el ejercicio fiscal 2025 tienen la posibilidad de desistir de su solicitud en cualquier momento antes de presentar la declaración jurada. El desistimiento se realiza ingresando al mismo servicio "Sistema Registral/Ganancias PH Simplificada" en el sitio web de ARCA.
Las disposiciones de esta resolución general entraron en vigencia el mismo día de su dictado, el 29 de mayo de 2025, y se aplican específicamente a las declaraciones juradas del Impuesto a las Ganancias del período fiscal 2025.
Los detalles específicos sobre los requisitos y formalidades para la confección de la Declaración Jurada Simplificada serán reglamentados y publicados posteriormente en el micrositio "Ganancias y Bienes Personales" del sitio institucional de ARCA.
Esta medida del Gobierno se suma a una serie de iniciativas destinadas a flexibilizar la economía y, en particular, a simplificar los procesos tributarios para los contribuyentes. El éxito de este régimen dependerá de la confianza que genere entre los ciudadanos y de su capacidad para efectivamente reducir la carga administrativa.