Caputo en la UIA: El Ministro defenderá la macro y pedirá inversiones a industriales que reclaman reformas
Su discurso se centrará en incentivar a los empresarios a acelerar los procesos de inversión, buscando atraer capitales productivos al país, y en defender la estabilidad macroeconómica del Gobierno.
El ministro de Economía, Luis Caputo, abrirá este jueves la 31ª Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA). Su discurso se centrará en incentivar a los empresarios a acelerar los procesos de inversión, buscando atraer capitales productivos al país, y en defender la estabilidad macroeconómica del Gobierno.
Por su parte, los industriales esperan detalles de las reformas estructurales para "nivelar la cancha" en un contexto de apertura económica, con el foco puesto en la reforma laboral y la baja de la presión tributaria.
Agenda de Caputo y Reclamos Industriales
El ministro buscará dar garantías a los empresarios sobre la estabilidad macroeconómica y el fin de los "eventos disruptivos" preelectorales.
El Desafío de Inversión: Al igual que lo hizo con inversores en EE. UU., el Gobierno busca que los dólares ingresen al país, tanto a nivel financiero como productivo.
El Grito de la UIA: Los industriales insistirán en su necesidad de una carga tributaria menor, citando comparaciones de la alta presión impositiva argentina con países vecinos. El presidente de la Conferencia, Martín Cabrales, afirmó que lo que se paga de impuestos en el país "es terrible".
El Problema de la Informalidad: Cabrales puso la economía informal al mismo nivel de peligro que las importaciones, calificándola como "muy dañina" para la competencia, ya que no paga impuestos.
El Nudo de la Reforma Laboral
Los empresarios reclaman flexibilidad, pero se muestran reticentes a adoptar las herramientas que ya habilitó el Gobierno.
Necesidad Empresaria: El sector industrial considera las reformas laboral y tributaria como esenciales para recuperar competitividad y lograr un terreno de juego "nivelado".
Retardos en Flexibilización: A pesar de que la última reforma gubernamental eliminó multas para contrataciones en negro y permitió programas de cesantías propios, los industriales han sido reticentes a adoptar estos planes para flexibilizar la contratación.
Crisis PyME: Cabrales destacó que las PyMEs atraviesan una "situación agobiante" y que un juicio laboral hoy podría implicar directamente el cierre de la empresa.
Cierre Político de la Jornada
La Conferencia, que se desarrolla bajo el lema "El futuro se produce hoy", tendrá un cierre a cargo de un actor clave en la negociación con los poderes provinciales.
Cierre: Está previsto que el encargado de cerrar la jornada sea el flamante ministro del Interior, Diego Santilli.
Ausencia: Al momento, no hay confirmación de que el presidente Javier Milei participe o se comunique con los industriales.


