Acciones suben hasta 46% y el dólar retrocede con fuerza tras el triunfo de LLA
El presidente Javier Milei celebró la reacción, afirmando que "se ha disipado fuertemente el riesgo de la vuelta del populismo". Milei destacó que el Riesgo País cayó a 680 puntos.
El mercado financiero reaccionó con euforia a la victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas. Las acciones argentinas que operan en Wall Street registran fuertes subas de hasta 46% en la apertura, y los bonos de la deuda argentina ganan entre 20% y 22%.
El presidente Javier Milei celebró la reacción, afirmando que "se ha disipado fuertemente el riesgo de la vuelta del populismo". Milei destacó que el Riesgo País cayó a 680 puntos.
Fuerte retroceso del Dólar Oficial y Financieros
El tipo de cambio oficial retrocedió más de 10% respecto al cierre del viernes, en sintonía con la reacción positiva del mercado:
Dólar Oficial: Abrió a $1380 para la venta en el Banco Nación, una baja de $135 contra el cierre previo. En el segmento mayorista, el tipo de cambio se alejó del techo de la banda de flotación y abrió en $1355.
Dólares Financieros: El Dólar MEP se negocia a $1370, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) cotiza a $1373.
Contexto: Analistas remarcan que la baja en las cotizaciones podría ser aprovechada por el Banco Central (BCRA) o el Tesoro para comprar dólares y sumar reservas.
Rally de Acciones y Bonos Argentinos
El rally bursátil es liderado por el sector financiero.
ADR que más suben: Tras la apertura, las compañías que encabezan las alzas son: Banco Supervielle (46,5%), BBVA (42,04%) y Banco Macro (41,96%).
Bonos: Los bonos de la deuda en dólares ganan entre 20% y 22%, impulsados por el resultado electoral y la expectativa de la recompra anunciada por el Gobierno la semana pasada.
El ministro de Economía, Luis Caputo, y el designado canciller, Pablo Quirno, defendieron el plan económico, asegurando que continuará sin cambios y que el precio del dólar se mantendrá dentro de las bandas de flotación. Quirno afirmó que "No hay incertidumbre. No hay ningún tipo de cambio en el programa económico".


