Un compañero para Colapinto en la elite: Quién es Nico Varrone, nuevo piloto de F2
El piloto argentino acaba de firmar un contrato con VAR Racing, para correr en 2026 en la segunda categorpía más importanate del automovilismo internacional.
Nicolás Varrone se suma al campeonato de Fórmula 2. El piloto argentino, de 23 años, llega con una trayectoria sólida en categorías internacionales y aspira a consolidarse en la antesala de la Fórmula 1, categoría de elite en la que corre actualmente Franco Colapinto.
Varrone inició su carrera en el karting argentino antes de dar el salto a Europa, donde compitió en la Fórmula 3 Italiana y luego en la Euroformula Open. Su desempeño en estas categorías lo posicionó como un piloto rápido y consistente, con capacidad para adaptarse a diferentes autos y circuitos. Además, su experiencia internacional le permite manejar la presión que implica competir al más alto nivel.
El nuevo compañero de Colapinto ha mostrado en entrevistas su motivación por aprender y mejorar constantemente. "Cada carrera es una oportunidad para crecer", aseguró recientemente. Su estilo de conducción combina agresividad y precisión técnica, lo que le ha permitido sumar podios en varias competencias de su trayectoria.
Antes de su llegada a la F2, Varrone también tuvo experiencias en endurance y GT, lo que le dio una visión más amplia del automovilismo. Esta diversidad le permite enfrentarse a distintos desafíos dentro de la pista y adaptarse a las estrategias del equipo. Para muchos, esta versatilidad será clave en su desarrollo dentro de la Fórmula 2.
El calendario de la F2 incluye circuitos icónicos en Europa, Medio Oriente y Asia, lo que permitirá a Varrone mostrar su talento ante audiencias globales. Además, el seguimiento de la categoría por parte de los equipos de Fórmula 1 hace que cada actuación sea observada de cerca, aumentando la presión pero también las oportunidades de dar el salto a la máxima categoría.
Desde el punto de vista técnico, Varrone deberá adaptarse a los autos de la F2, que son más potentes y exigentes que los que condujo en categorías previas. El manejo de neumáticos, la estrategia de carrera y la relación con los ingenieros serán factores decisivos para su rendimiento. Los expertos destacan que su experiencia en distintas disciplinas le dará cierta ventaja en esta etapa de adaptación.




