Murió "La Locomotora" Oliveras: adiós a una leyenda del boxeo argentino
Falleció en Santa Fe luego de haber sufrido un ACV. Los detalles.
La excampeona mundial de boxeo Alejandra "La Locomotora" Oliveras falleció este lunes 28 de julio a los 47 años, tras permanecer dos semanas internada en el Hospital José María Cullen de Santa Fe.
Su deceso se produjo por un paro cardíaco derivado de un tromboembolismo pulmonar, luego de haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico el pasado 14 de julio. La noticia generó una conmoción inmediata en el ambiente del deporte argentino, donde Oliveras era una figura entrañable, admirada por su coraje dentro y fuera del ring.
La mañana del 14 de julio, Oliveras fue encontrada en su hogar con signos neurológicos graves, como pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo y desorientación.
Había sufrido un ACV mientras dormía y, según informaron los médicos, la falta de atención inmediata complicó el cuadro clínico. Fue intervenida de urgencia mediante una cirugía para descomprimir la presión cerebral, y desde entonces permaneció en terapia intensiva, con pronóstico reservado.
Durante los días posteriores, su entorno compartió algunos signos de esperanza: Alejandra reaccionaba levemente a estímulos, abría los ojos y mostraba una leve evolución neurológica. Sin embargo, su estado general seguía siendo crítico. Finalmente, este lunes por la tarde, su cuerpo no resistió una nueva complicación: un coágulo en los pulmones provocó un paro cardíaco que resultó fatal.
Alejandra Oliveras, orgullo del boxeo nacional
Oriunda de El Carmen, Jujuy, Oliveras construyó una carrera profesional impresionante: fue campeona mundial en tres categorías distintas (pluma, superpluma y ligero) y registró 33 victorias en 38 combates, con 16 de ellas por nocaut. Se destacó no solo por su estilo agresivo y técnico arriba del ring, sino también por su temperamento, su autenticidad y su lucha constante por el reconocimiento del boxeo femenino, en una época donde las mujeres debían pelear por cada espacio.
Luego de su retiro, "La Loco", como también la llamaban, se reinventó como entrenadora, influencer y activista. Fundó su propio gimnasio, dirigió un equipo de boxeo amateur en Santo Tomé y se involucró en proyectos sociales en barrios populares. También había sido electa como convencional constituyente en abril de 2025 por un partido vecinalista, aunque no llegó a asumir debido a su internación.
La despedida de Alejandra Oliveras es también la despedida de una leyenda que rompió moldes. Fue una mujer que usó los guantes no solo para pelear, sino para transformar su realidad y la de muchas otras.
Su legado quedará vivo en cada rincón donde una joven se anime a subirse al ring, en cada historia de superación que encuentre inspiración en su fuerza, y en cada persona que entienda que ser campeona no siempre tiene que ver con cinturones, sino con el corazón.