MOTOCICLISMO

El MotoGP regresa a Buenos Aires en 2027 tras 28 años, con un renovado Autódromo Gálvez

El Campeonato Mundial de MotoGP volverá a la Ciudad de Buenos Aires a partir de 2027, marcando el regreso de la categoría a la capital argentina después de 28 años. El evento se realizará en el Autódromo Óscar y Juan Gálvez, que será objeto de un rediseño de su pista con el objetivo de poder albergar también una fecha del campeonato de Fórmula 1 en el futuro.

 Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, destacan que la vuelta de estas competencias de motor no solo posicionará a la Ciudad en el mapa mundial del deporte, sino que también atraerá turismo, impulsará la economía local y generará nuevos empleos. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, tiene previsto realizar una conferencia de prensa este lunes a las 11:30 en el Autódromo para oficializar el anuncio.


Renovación integral del Autódromo Gálvez

Las obras en el Autódromo, a cargo de la empresa alemana Tilke Engineers & Architects y el estudio italiano Dromo (especializado en trazados de MotoGP y Fórmula 1), comenzarán entre septiembre y diciembre de este mismo año. Se estima que el autódromo estará nuevamente en funcionamiento a mediados de 2026, a tiempo para las pruebas previas al gran evento de 2027.

El trazado que albergará la máxima categoría de las dos ruedas será completamente distinto a las configuraciones actuales. Tendrá aproximadamente 5.000 metros de extensión y surgirá como una nueva variante a los tradicionales Circuitos 8 y 6. El nuevo layout dejaría fuera de acción a curvas legendarias como la Vivorita, el Cajón, la Curva del Ombú, la icónica Bajada Juan María Traverso (el Tobogán) y la S de Senna, aunque se analiza una posible modificación para incorporar camas de leca de seguridad y cumplir con las normativas internacionales. Los trabajos incluirán mejoras en el asfalto, boxes, zonas de seguridad, defensas neumáticas, guardrails y drenaje, apuntando a una puesta en valor integral del predio en la Zona Sur de la Ciudad.


Impacto económico y retorno estratégico

Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, liderado por Jorge Macri -quien realizará una conferencia de prensa este lunes a las 11:30 en el Autódromo para oficializar el anuncio-, destacan que el regreso de estas competencias de motor no solo volverá a poner a la Ciudad en el mapa mundial del deporte, sino que atraerá turismo, impulsará la economía y creará nuevos empleos.

Según proyecciones de la organización, el evento de MotoGP de 2027 tendría un impacto económico directo estimado en alrededor de 140 millones de dólares, considerando gastos de asistentes locales e internacionales, turismo, comercio, empleo e industria vinculada. Esta inversión busca consolidar a la Ciudad como un polo de referencia del deporte motor a nivel mundial y forma parte de un plan más amplio para reactivar y desarrollar la zona sur, con la intención de convertirla en un "nuevo centro de la Ciudad" a través de un polo logístico y de entretenimiento que genere viviendas e infraestructura.


Historia del MotoGP en Argentina: De Buenos Aires a Termas y de vuelta

El Gran Premio de Argentina de Motociclismo tiene una rica historia en el país. El Autódromo de Buenos Aires albergó la carrera en varias etapas: desde 1961 hasta 1963, y luego en 1982, 1987, 1994, 1995, 1997, 1998 y la última vez en octubre de 1999.

Posteriormente, el Campeonato Mundial de Motociclismo regresó a Argentina en 2014, esta vez en el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, que fue sede de diez ediciones, incluyendo el Gran Premio de Argentina 2025 disputado el pasado marzo. Sin embargo, Argentina quedó fuera del calendario 2026, lo que motivó a Buenos Aires a tomar la posta y asegurar el retorno de la categoría en 2027 con un Autódromo renovado.

El compromiso con Dorna Sports, la empresa promotora del MotoGP, sería hasta 2030, lo que augura un futuro prometedor para el deporte motor en la capital argentina y un impulso significativo para la Ciudad de Buenos Aires, que en 2027 también será designada como Ciudad Mundial del Deporte. 

Esta nota habla de: