Trump justifica apoyo a Argentina con dura frase: "No tienen dinero, pelean por su vida"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, justificó el respaldo financiero a la Argentina por $20.000 millones de dólares con una frase cruda, a solo seis días de las elecciones legislativas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, justificó el respaldo financiero a la Argentina por $20.000 millones de dólares con una frase cruda, a solo seis días de las elecciones legislativas: "La Argentina pelea por su vida".
Tras su reunión de la semana pasada con Javier Milei en la Casa Blanca, Trump destacó que el presidente argentino "hace lo mejor que puede, pero están muriendo", y reafirmó su intención de ayudar a que el país "sobreviva en un mundo libre". Previamente, Trump había condicionado el futuro del auxilio al resultado favorable de los comicios de octubre.
EE. UU. evalúa comprar más carne argentina para frenar la inflación
En un movimiento que busca aliviar la presión inflacionaria interna, Donald Trump anunció que su gobierno analiza comprar "algo de carne de Argentina" para reducir los precios del consumo interno en Estados Unidos.
Objetivo: "Si hacemos eso, nuestros precios de la carne de res bajarán", afirmó Trump, en medio de los esfuerzos para mantener la inflación bajo control, uno de los temas económicos más sensibles en EE. UU.
Contexto: Los precios de la carne vacuna en EE. UU. se mantienen altos debido a la sequía y a la caída de importaciones. Una mayor apertura a las exportaciones argentinas (que actualmente tienen un cupo anual de 20.000 toneladas con aranceles bajos) buscaría estabilizar la oferta interna.
Crece la expectativa por el acuerdo comercial
En Balcarce 50, crece la expectativa por la oficialización de un acuerdo comercial bilateral que se negocia en paralelo a la asistencia financiera.
El acuerdo, con detalles técnicos ya "cerrados", apunta a la baja recíproca de aranceles para más de cincuenta productos argentinos, incluyendo el acero y el aluminio (que actualmente tienen un arancel del 50%). El Gobierno de Milei busca acelerar la confirmación antes de las legislativas para reducir la volatilidad de los mercados y dar una señal de profundización de la alianza geopolítica con Washington.