Terremoto en Nueva York: El socialista Zohran Mamdani conquista la alcaldía y desafía a Trump con una agenda de izquierda
La victoria de Mamdani, miembro del DSA -la organización que impulsó a figuras como Alexandria Ocasio-Cortez y Bernie Sanders-, ofrece una alternativa al Partido Demócrata, que busca desesperadamente un rumbo para hacer frente a la agenda ultra de Donald Trump.
Zohran Mamdani se ha convertido en el nuevo alcalde electo de la ciudad de Nueva York, logrando una victoria histórica con el 50,4% de los votos frente al candidato del establishment demócrata, Andrew Cuomo (41,6%), y el republicano Curtis Sliwa (7,1%). Su triunfo no solo lo convierte en el primer alcalde musulmán de la ciudad y el más joven en 100 años (34 años), sino que también consolida a los Socialistas Democráticos de América (DSA) como una fuerza política capaz de articular un movimiento de izquierda exitoso en el corazón del capitalismo occidental.
El Desafío a Trump: "Subí el Volumen"
Mamdani articuló su campaña en torno a un programa de "política material" y asequibilidad, confrontando directamente a la élite multimillonaria y al presidente Donald Trump, quien lo atacó repetidamente, tildándolo de "comunista lunático" y amenazando con retirar fondos federales a la ciudad.
En su discurso de victoria ante sus seguidores en Brooklyn, Mamdani le dedicó un mensaje directo al presidente:
"Donald Trump, ya que sé que me estás viendo, tengo tres palabras para ti: sube el volumen."
El futuro alcalde explicó cómo su estrategia busca desmantelar las condiciones que permiten el autoritarismo y la oligarquía:
Lucha contra la Corrupción: "Acabaremos con la cultura de corrupción que ha permitido a multimillonarios como Trump evadir impuestos y aprovecharse de las exenciones fiscales."
Defensa de Inquilinos: "Haremos rendir cuentas a los malos propietarios, porque los Donald Trump de nuestra ciudad se han acostumbrado demasiado a abusar de sus inquilinos."
Eje de Campaña: Sus propuestas se centraron en "tax the rich" (impuestos a los ricos) para financiar:
Congelación de alquileres para más de dos millones de inquilinos con alquiler estabilizado.
Autobuses rápidos y gratuitos.
Servicios de guardería universales en toda la ciudad.
Zohran Mamdani: Orígenes, Socialismo y la Coalición de la Clase Trabajadora
Zohran Kwame Mamdani nació en Uganda hace 33 años. Su segundo nombre, Kwame, es un homenaje a Kwame Nkrumah, el líder panafricanista de la independencia de Ghana. Él se define como un socialista democrático, postura que la derecha estadounidense, incluyendo a Trump, utiliza para atacarlo.
Definición Política: Ante la acusación de ser comunista, Mamdani respondió a NBC: "Me considero un socialista democrático en muchos sentidos, inspirado por las palabras del doctor King de hace décadas, que dijo: 'Llámalo democracia o llámalo socialismo democrático, tiene que haber una mejor distribución de la riqueza para todos los hijos de Dios en este país'".
Contra los Multimillonarios: Mamdani ha sostenido una posición radical: "No creo que debiéramos tener multimillonarios" debido a la gran desigualdad existente.
Coalición Histórica: Según el estratega Waleed Shahid, la clave de su victoria fue que Mamdani logró unir a votantes jóvenes (millennials y Generación Z)* con comunidades de inmigrantes de clase trabajadora (taxistas senegaleses, abuelas mexicanas, propietarios de bodegas yemeníes), una fuerza que se movilizó para tocar hasta tres millones de puertas. La comunidad musulmana y los inmigrantes, históricamente afectados por las políticas antiinmigratorias, ven en él a su representante.
Un Mandato para el Cambio Audaz
Mamdani hizo historia al derrotar a una "dinastía política" (la de los Cuomo) y obtener un mandato claro para una "ciudad asequible".
"El eje central de esa visión será el programa más ambicioso para abordar la crisis del coste de la vida que ha vivido esta ciudad desde los días de Fiorello La Guardia," señaló Mamdani.
La victoria del DSA en Nueva York impulsa a la facción más progresista del Partido Demócrata a buscar replicar el modelo de Mamdani en otras disputas electorales, poniendo la agenda de izquierda material en el centro de la estrategia opositora contra el trumpismo de cara a las elecciones legislativas de 2026.