AUMENTOS

Servicios Públicos en AMBA: La canasta subió 1,8% en noviembre, impulsada por alzas en tarifas y consumo

El incremento se debe a los ajustes en todos los cuadros tarifarios y un mayor consumo de energía eléctrica, según el Reporte de Tarifas y Subsidios N° 32 del Observatorio IIEP (UBA-CONICET).

El gasto promedio de un hogar en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para cubrir servicios básicos (luz, gas, agua y transporte) alcanzó los $173.480 en noviembre, lo que representa un aumento del 1,8% respecto al mes anterior.

El incremento se debe a los ajustes en todos los cuadros tarifarios y un mayor consumo de energía eléctrica, según el Reporte de Tarifas y Subsidios N° 32 del Observatorio IIEP (UBA-CONICET).

Aumentos y Reducción de Subsidios

En la comparación interanual, el costo de la canasta de servicios es un 30% superior al de noviembre de 2024. Los incrementos de diciembre de 2023 a la fecha suman un 23%.

Componentes del Aumento:

Gas Natural: El cargo fijo subió un 3,5% y el cargo variable, un 4% en promedio.

Energía Eléctrica: Se registró un incremento del 3,6% en el cargo fijo y del 3,8% en el cargo variable, sumado a un aumento en las cantidades consumidas.

Transporte Público: El costo promedio ponderado del boleto de colectivos aumentó un 6,6% en noviembre.

Pago de Costos y Subsidios: Actualmente, los hogares del AMBA cubren en promedio el 52% de los costos reales de los servicios. La reducción real de subsidios fue del 44%, concentrándose el recorte principalmente en el sector de energía (44%) y en transporte (20%).

Esta nota habla de: