OPINIÓN

Ricardo Alfonsín propone un frente común para frenar el "autoritarismo" de Milei

El candidato a diputado por Proyecto Sur expresó su profunda preocupación por el estado actual de la democracia en Argentina y convocó a una unidad de partidos republicanos para ponerle un freno al gobierno de Javier Milei.

Un llamado a la acción política

En declaraciones radiales, Alfonsín sostuvo que es necesario actuar para proteger las instituciones. "Estamos muy preocupados por lo que está pasando con la democracia", afirmó, y señaló directamente a los DNU como la principal preocupación. "Es la herramienta de la que se ha valido Milei para ejercer de manera autoritaria la presidencia", sentenció.

Como referente de Proyecto Sur, un partido que se autodefine como de centro-izquierda y socialdemócrata, Alfonsín aseguró que buscará el apoyo de todas las fuerzas políticas democráticas para modificar la legislación que permite al Ejecutivo gobernar sin el control del Congreso. Anticipó que su espacio hará una "buena elección" para contribuir a frenar el avance de lo que describió como un "proyecto reaccionario, conservador y oligárquico".

Desencanto en el electorado de Milei

Además de su propuesta legislativa, Alfonsín compartió sus observaciones sobre el ánimo de la sociedad argentina. Cuestionó la idea de una polarización inamovible y aseguró que, en sus recorridas, ha notado un profundo desencanto entre los votantes de Milei.

"Todos nos dicen que están muy enojados, desencantados", puntualizó, refiriéndose a las conversaciones que mantiene con jubilados, comerciantes y vecinos. Si bien una parte de esos votantes aún espera un cambio, una porción importante ya no lo volvería a elegir. Sin embargo, Alfonsín advirtió sobre un problema mayor: cuando se les pregunta a quién votarían, "nos dicen que no saben todavía o que a nadie", lo que subraya una preocupante vacancia de representatividad en la oposición.

Para el político, esta situación evidencia la urgente necesidad de construir alternativas sólidas capaces de canalizar la frustración de la gente y ofrecer una solución a los problemas del país.

Esta nota habla de: