LIFESTYLE

Las mejores plazas de Buenos Aires: rincones verdes con historia, arte y paseos para todos los gustos

La Ciudad de Buenos Aires tiene una gran cantidad de plazas que vale la pena visitar: algunas son clásicas y están cargadas de historia. Otras, más nuevas o escondidas, sorprenden con propuestas culturales, ferias, juegos para chicos y arte callejero.  También con buenos rincones par leer un libro o incluso hacer un picnic. 

Desde el Obelisco hasta Plaza Francia, pasando por Colgiales, Palermo y Recoleta se puede llegar fácil a muchas de las mejores plazas porteñas. A continuación, una selección de estos espacios verdes para recorrer y esparcirse al aire libre. 

Plaza Francia (Recoleta)

Una fija de los fines de semana con su feria artesanal, espectáculos callejeros, picnics bajo árboles enormes y la posibilidad de pegarse una vuelta por el Cementerio de la Recoleta.
Cómo llegar: Subte línea D hasta Facultad de Derecho + caminata de 5 minutos.

Plaza Armenia (Palermo Soho)

En el corazón de una de las zonas más cancheras de la ciudad, está rodeada de bares con onda, tiendas de diseño y ferias. Ideal para ir a comer algo rico y pasear.
Cómo llegar: Subte línea D hasta Plaza Italia + caminata de 10 minutos o colectivo 152.

Plaza Serrano (Palermo Viejo)

Bares, arte, ropa independiente y cultura bohemia. Es el punto de encuentro de muchos jóvenes y turistas. Siempre hay algo pasando.
Cómo llegar: Subte línea B hasta Malabia + colectivo 34 o 55.

Plaza San Martín (Retiro)

Un clásico porteño con tipas y jacarandás que acompañan vistas hermosas del centro. Ideal para desconectarse un rato en medio del quilombo urbano.
Cómo llegar: Subte línea C hasta Retiro o caminata de 15 minutos.

Parque Lezama (San Telmo)

Museos, esculturas, tango en vivo y feria artesanal los domingos. Con mucha historia y mucho movimiento cultural.
Cómo llegar: Colectivo 29 o 126.

Plaza Dorrego (San Telmo)

Mercado de antigüedades, tango al aire libre y cafés con mesas en la vereda. Es como viajar un poco en el tiempo.
Cómo llegar: Colectivo 126 o caminata de 30 minutos desde el Obelisco.

Plaza Irlanda (Caballito)

Grande, arbolada y tranquila. Tiene juegos, canchas y espacios para hacer deporte o simplemente pasar la tarde en familia.

Cómo llegar: Colectivos 26 o 146.

Plaza Naciones Unidas (Recoleta)

Donde está la Floralis Genérica, esa flor metálica gigante que se abre y cierra. Buen lugar para sacar fotos, ver arte moderno y caminar sin apuro.
Cómo llegar: Subte línea D hasta Facultad de Derecho.

Plaza Mafalda (Colegiales)

Un homenaje a Quino y sus personajes. Tiene murales, esculturas y juegos para chicos. Ideal para ir con niñas y niños o para fans de Mafalda.
Cómo llegar: Colectivos 29 o 60.

Plaza de Mayo (Monserrat)

La plaza más histórica de la Argentina. Casa Rosada, Catedral, Cabildo y visitas guiadas gratis. Imprescindible para entender un poco más el país.
Cómo llegar: Subte líneas A o D hasta estación Catedral.

Esta nota habla de: