Las 10 mejores salidas en Buenos Aires, según Tripadvisor
Del Teatro Colón al Jardín Japonés, pasando por icónicos lugares porteños. Descubrí este ránking.
Buenos Aires tiene un encanto particular que mezcla historia, arte, naturaleza, arquitectura y una vida urbana que nunca se detiene. A cada paso se abre un nuevo rincón para descubrir: desde un teatro centenario con fama mundial, hasta un bosque escondido al lado del río. Para quienes llegan desde afuera y para quienes vivimos acá, la ciudad ofrece opciones para todos los gustos y presupuestos.
Tomando como base el ránking actualizado de Tripadvisor, en esta nota se destacna las 10 meojres salidas para hacer en Buenos Aires.
1. Teatro Colón
Considerado uno de los teatros líricos más importantes del mundo, el Colón es una joya arquitectónica que sorprende por dentro y por fuera. Si bien se puede asistir a una función de ópera, ballet o conciertos sinfónicos, el tour guiado es en sí mismo una experiencia imperdible. Con una acústica perfecta y detalles en mármol, dorado y vitraux, visitar el Colón es entrar en otra época.
2. Puerto Madero
Moderno, prolijo y junto al río, Puerto Madero se convirtió en uno de los paseos más lindos de la ciudad. Ideal para caminar, salir a correr o simplemente sentarse en una terraza a tomar algo, también invita a conocer espacios culturales como el Puente de la Mujer o el paseo costero con las viejas grúas de fondo. A toda hora tiene vida, pero de noche se vuelve aún más fotogénico.
3. Cementerio de la Recoleta
Más que un cementerio, es un museo a cielo abierto con esculturas y mausoleos que cuentan parte de la historia argentina. Está el de Eva Perón, pero también los de militares, políticos, artistas y familias emblemáticas. El silencio de sus pasillos y la arquitectura de sus tumbas lo transforman en uno de los lugares más fascinantes -y fotogénicos- de Buenos Aires.
4. Plaza de Mayo y Casa Rosada
Cuna de los momentos más importantes del país, la Plaza de Mayo es un símbolo vivo de la historia argentina. Rodeada por edificios como la Catedral, el Cabildo y la Casa Rosada, sigue siendo el corazón político del país. Vale la pena hacer una visita guiada al interior de la Rosada para conocer los salones, los murales y la famosa galería de presidentes.
5. Caminito (La Boca)
Una calle peatonal llena de color, murales, estatuas, bailarines de tango y locales que venden arte y recuerdos. Caminito es puro folclore porteño, con fachadas pintadas de muchos colores y una energía muy particular. Hay que recorrerlo sin apuro, cámara en mano, y si se puede, combinar con una visita al estadio de Boca.
6. Museo Nacional de Bellas Artes
Ubicado frente a la Plaza Francia, este museo gratuito es uno de los más importantes de Latinoamérica. Su colección permanente incluye obras de artistas como Goya, Van Gogh, Rodin y también lo mejor del arte argentino. Es ideal para una salida tranquila, con buena luz natural y salas amplias para perderse entre pinturas y esculturas.
7. Palermo Soho
Si buscás un plan más relajado pero con estilo, Palermo Soho es la mejor opción. Lleno de locales de ropa de autor, librerías, bares con patios escondidos y murales en cada cuadra, este barrio invita a caminar sin rumbo fijo. A toda hora hay algo pasando, ya sea una feria, una muestra o simplemente un grupo de gente tomando una birra al sol.
8. Jardín Japonés
Uno de los espacios verdes más tranquilos y cuidados de Buenos Aires. Con estanques, peces koi, puentes de madera y árboles perfectamente podados, el Jardín Japonés es un oasis en medio de la ciudad. Ideal para ir en pareja, con chicos o incluso solo, y salir con la cabeza más liviana. También tiene un restaurante y una tienda cultural.
9. Reserva Ecológica Costanera Sur
Es uno de los pulmones verdes más grandes de la ciudad, con más de 300 especies de aves y senderos para caminar o andar en bici. Desde ahí se puede ver el río, la ciudad de fondo y una biodiversidad inesperada. Es gratuito, seguro y una gran opción para quienes buscan desconectar sin salir de Capital.
10. Museo de la Pasión Boquense
Para los fanáticos del fútbol -y para los que no también-, este museo dentro de la Bombonera es pura emoción. Recorrés la historia de Boca, sus ídolos, camisetas, trofeos y relatos que se viven con piel de gallina. La visita se puede combinar con un recorrido por las tribunas del estadio, y la sensación es única.