La inflación de agosto en la Ciudad de Buenos Aires fue del 1,6% y desaceleró 0,9 puntos
El dato, que se ubicó por debajo de la cifra de julio y de las proyecciones de la mayoría de las consultoras privadas, llevó la inflación acumulada en lo que va del año al 20%.
Los números clave
El informe del Instituto de Estadística y Censos porteño (Idecba) detalla las principales cifras de la evolución de precios:
Inflación mensual: 1,6%
Inflación acumulada en el año: 20%
Inflación interanual: 37,4%
La desaceleración de agosto se debe, en gran parte, a la caída de los precios estacionales (-2,7%) y a la baja en el rubro de Prendas de vestir y calzado (-0,4%).
Análisis por rubro
El rubro de Alimentos y bebidas, que tiene la mayor incidencia en el IPC, mostró una importante desaceleración, con una suba del 1% en el mes. A pesar de la suba en precios como el pan y las frutas, la caída en el valor de las verduras contribuyó a moderar el índice general.
Los mayores aumentos se registraron en Seguros y servicios financieros (+5,7%), seguidos por Transporte (+3%) debido a la suba de combustibles. En tercer lugar, el rubro de Salud subió 2,1% por los ajustes en las cuotas de la medicina prepaga, mientras que Vivienda, agua, electricidad y gas aumentó 1,9% por la actualización de alquileres.
Se espera que la próxima semana el INDEC dé a conocer el índice de precios nacional. Las proyecciones de los economistas privados ubican a la inflación nacional de agosto en torno al 2%.